La Constitución Española de 1978
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
La constitución, ley fundamental de un estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política. La constitución fue ratificada mayoritariamente por los ciudadanos en referéndum celebrado el 6 de diciembre de 1978. España se constituye así como un estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores.
Principios fundamentales
Los principios que inspiran esta constitución son:
- Estado social: el estado debe buscar y promover de forma activa la igualdad social y económica de la ciudadanía y garantizar la igualdad de oportunidades.
- Estado democrático: el poder está en el pueblo y participa de ese poder símbolo de la pluralidad y libertad ideológica.
- Estado de derecho: es un estado elegido libremente por los ciudadanos y las ciudadanas y en el que tanto estos como los poderes públicos están sometidos a la ley.
Tribunal Constitucional
El tribunal constitucional no pertenece al poder judicial a pesar de su nombre, está sometido a la constitución y a su propia ley orgánica.
Composición
Presidente, Vicepresidente, Magistrados.
Funciones
- Determinar la constitucionalidad o no de los tratados internacionales.
- Determinar la constitucionalidad o no de las leyes y normas con rango de ley.
- Resolución de conflictos entre estados y comunidades autónomas.
- Análisis de la constitucionalidad o no de proyectos de estatutos de autonomía o propuestas de reforma de estatutos de autonomía.
- Resolución de conflictos en defensa de la autonomía local.
- Resolución de conflictos entre los órganos constitucionales del estado. Toma de medidas de autogobierno.
Constitución económica
Se fundamenta en tres principios: estado del bienestar, la propiedad privada y la libertad de empresa.
Poder Legislativo
Según el artículo 66 de la constitución española de 1978, la potestad legislativa la ejercen las Cortes Generales que a su vez están formadas por el congreso de los diputados cámara baja y cámara alta el senado. La legislatura dura 4 años salvo disolución de las cámaras. El congreso de los diputados se compone de un mínimo de 300 diputados y un máximo de 400 actualmente son 350.
El Senado
Es la cámara de representación territorial y existen dos vías para la asignación de senadores:
- Por un lado tenemos la circunscripción provincial, donde cada provincia asigna cuatro candidatos a excepción de las islas mayores.
Poder Judicial
En un estado de derecho el ejercicio de la justicia de forma libre e independiente es fundamental a la hora de garantizar la libertad e igualdad entre la ley de todos sus ciudadanos y ciudadanas. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del rey por jueces y magistrados integrantes del poder judicial independientes inamovibles responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
Mancomunidades
Define qué es una mancomunidad, ¿conoces alguna? ¿Qué servicios presta? ¿Qué poblaciones la forman? Si no conoces ninguna, puedes analizar la Mancomunidad de la Sierra de Cádiz.
Respuesta:
Las mancomunidades aparecen en la LRBRL, en concreto en el artículo 44, señalando que son consecuencia de la agrupación de varios municipios para la ejecución común de obras y servicios determinados de sus competencias. Se da la curiosidad de que las mancomunidades pueden agrupar municipios de diferentes provincias e incluso de diferentes comunidades autónomas si el estatuto de estas no lo impide. En el caso concreto de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz presta, entre otros, los servicios del suministro de agua a los municipios a través de la sociedad Aguas Sierra de Cádiz; gestiona la recogida, transporte y gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de los municipios; gestión de escuelas infantiles mancomunadas; gestión del Centro para la Información de la Mujer. La Mancomunidad está formada por los siguientes municipios: Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil Bodegas, Torrealháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín, Zahara Sierra.