La Constitución de 1978: Síntesis y División de Poderes en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978 SÍNTESIS
Titulo preliminar: Principios fundamentales de la Constitución: se define a España como un Estado social y democrático de derecho
La soberanía nacional reside en el pueblo
La forma política del Estado es una monarquía parlamentaria.
Artículo 2: compatible la unidad de la nación con el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones.
Título I: Extenso
Recoge los derechos Individuales
derechos sociales
Titulo II:
Se establece que el Rey es el jefe de Estado y se fijan sus funciones como atribuciones y prerrogativas.Su poder es formal.
Titulo III:
Se establece la separación de poderes y organiza los poderes del Estado: Las Cortes formadas por dos cámaras el poder legislativo .
Título 4 :
El gobierno, que ejerce el Poder Ejecutivo, dirige la política interior y exterior de España.
También tiene potestad legislativa ya que puede presentar proyectos . El presidente Poder Legislativo.
Título 6:
Los jueces y magistrados ejercen el Poder Judicial .
El Tribunal Constitucional cuya función es evitar cualquier violación de la Constitución Máximo órgano encargado de proteger los derechos y libertades fundamentales.
Título 8 :
Aunar la unidad del Estado con la diversidad de regiones y nacionalidades que lo componen.
Establecer cauces legales para que los territorios que lo desearan y que cumplieran una serie de requisitos pudieron constituirse en comunidades autónomas.
Las comunidades autónomas que se constituyan tendrían un estatuto de autonomía en el que se recogerían las competencias que asumían.
Los estatutos de autonomía deben ser aprobados por las Cortes Generales .
LA DIVISIÓN DE PODERES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
PODER LEGISLATIVO: El poder legislativo se recoge en las Cortes generales como representación del pueblo aceptando un sistema bicameral (Congreso de los Diputados y Senado). El Congreso de los Diputados es el órgano constitucional que representa al pueblo español. Las elecciones del congreso se celebran ordinariamente cada 4 años . El Senado es el órgano constitucional que representa al pueblo español y es la cámara de representación territorial. Tienen funciones más limitadas que el Congreso porque es una cámara de segunda lectura.
PODER EJECUTIVO: Es dirigido por el consejo de ministros, que tiene tantos ministerios como establezca el real decreto de estructura aprobado por el presidente del gobierno de acuerdo con las necesidades del país en el momento. Su finalidad consiste en hacer cumplir las leyes aprobadas por el poder legislativo, así como planear y ejecutar el programa de gobierno y dirigir la administración pública a tal fin.
PODER JUDICIAL: Es el conjunto de juzgados y tribunales que tienen la potestad de administrar justicia en nombre del Rey. El Consejo General del Poder Judicial es el máximo órgano de gobierno de la judicatura. El Tribunal Constitucional controla que las leyes y las actuaciones de la administración pública se ajusten a la Carta Magna. El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes excepto en materia de garantías constitucionales.