La Constitución de 1876 y el Proteccionismo en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
La Constitución de 1876
TEXT 7// 1. Soberanía Cortes+ rey: consti moderada, sistema político: turnista, bipartidista.
Proceso de creación
2. Constitución 1876: Cánovas presenta congreso-->proyecto: comisión de notables (39 personas)-->Congreso nombra comisión dictaminadora (7 personas)-->rápida, breve, ambigua (buena para dos programas electorales)
Contenido de la Constitución
a. Monarquía moderada, control alternar partidos, soberanía, rey poderes
b. Cortes bicamerales(derecho, electo), sufragio: 78 censitario; 80universal
c. Confesionalidad del Estado, presupuesto culto y clero, algo tolerancia
d. Declaración amplia de derechos, algunos restringidos por Cánovas.
Partidos dinásticos
3. Dos partidos dinásticos de minorías (centros), Cánovas Conservador, Sagasta Liberal;
Características de los partidos
a. COINCIDEN: monarquía, constitución, propiedad privada, Estado liberal+
centralista+ unitario, base social (élites económicas, alta burguesía, clase
media acomodada) NO: sufragio universal, derecho de asociación.
Proteccionismo en España
T91. Proteccionismo: proteger ind nacional, fuertes imp. aduaneros, (cereales castellanos,textil catalana, carbón asturiano, siderurgia vasca), moderados Librecambismo:Entrada productos Extranjeros, más calidad, más barato, menos aranceles,progresistas.
Sexenio (68-74)
2. Sexenio (68-74) librecambismo, Laureano Figuerola (2 leyes: ley bases arancelarias-->expansión industrial+ rebaja aranceles productos industriales, ley minas-->entrega concesión explotación compañías extranjeras-->dinero Estado.
Liberalización sector minero
3. Liberalización sector minero+ construcción tren minero Triano-->demanda de hierro sin fósforo, minas de costa vasco, explotación extranjera instalada en PV (Ybarra) +exportación a UK, sector burguesía derivada beneficios exportación ind. sider.
Proteccionismo Cánovas
5. Proteccionismo Cánovas, Librecambismo Sagasta, incremento Cánovas-->80: suaviza pol comercial Sagasta (facilita exportación: tratados bilaterales, reducción aranceles)-->protestas empresarios-->giro protección. ley arancelaria 91: aumento aranceles-->nuevas metalurgias, productos semielaborados.