Conservación y Ecoturismo: Pilares para el Bienestar Humano y la Sostenibilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Definición de Áreas Silvestres Protegidas
Se entiende por Área Silvestre Protegida toda porción del territorio nacional comprendida dentro de límites bien definidos, con características naturales o seminaturales, y que se somete a un manejo de sus recursos para lograr objetivos que garanticen la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales involucrados.
Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP)
El SINASIP es el conjunto de áreas protegidas de relevancia ecológica y social, a nivel internacional, nacional y local, bajo un manejo ordenado y dirigido que permita cumplir con los objetivos y políticas de conservación establecidas por la nación. El Plan Estratégico para el Sistema de Áreas Silvestres Protegidas proporciona los lineamientos y directrices que han de guiar el manejo de estas áreas.
Componentes del SINASIP
- El conjunto de las áreas silvestres protegidas actuales.
- Las disposiciones administrativas y técnicas de la presente ley y sus reglamentos.
- El Plan Estratégico del SINASIP, sus reglamentos y los planes de manejo de cada una de las áreas silvestres protegidas.
Servicios Ecosistémicos
Los servicios ecosistémicos son fundamentales para la vida y el bienestar humano. Se definen como:
- Las condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los conforman sostienen y nutren la vida humana.
- Los componentes de la naturaleza que son directamente consumidos, disfrutados o que contribuyen al bienestar humano.
Servicios Ecosistémicos y Bienestar Humano
El bienestar humano y el avance hacia el desarrollo sostenible dependen fundamentalmente de un mejor manejo de los ecosistemas de la tierra. La vida humana recibe servicios valiosos de los ecosistemas, como el agua pura y los alimentos. Por ello, debemos tener un manejo adecuado de los recursos para conservarlos o revertir la degradación de los ecosistemas y aumentar el aporte que estos hacen al bienestar humano.
Ecoturismo: Concepto y Principios
El turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia del turismo alternativo, diferente al turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sostenibilidad, la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajeros.
Principios del Ecoturismo
- Minimizar los impactos negativos que la actividad genera en el ambiente y en la comunidad.
- Fomentar el respeto y la conciencia ambiental y cultural.
- Proporcionar experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones.
- Generar beneficios financieros directos para la conservación.
- Generar beneficios financieros y fortalecer la participación de la comunidad local en la toma de decisiones.
- Fomentar la sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los países anfitriones.
- Apoyar los derechos humanos universales y las leyes laborales.