Consejos para organizar salidas seguras en bicicleta con estudiantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Preparativos esenciales antes de una salida en bicicleta con estudiantes

Asignación de roles y responsabilidades

  • Definir roles: Decidir quién hará de guía, de escolta y de zaguero/a.
  • Revisión de equipo: Establecer quién revisará los cascos y la indumentaria del alumnado.
  • Inspección de bicicletas: Determinar quién inspeccionará las bicicletas y los chalecos reflectantes (si no se ha hecho previamente).
  • Coordinación del grupo: Acordar quién dará las instrucciones al grupo y transmitirá los mensajes antes de comenzar la ruta.

Normas de circulación y seguridad

  • Prohibido adelantar: Recordar que no está permitido adelantar a otros compañeros.
  • Formación en fila: Indicar cuándo se debe ir en fila de dos y cuándo en fila de uno. Decidir quién irá delante en cada pareja para facilitar el cambio de formación.
  • Comunicación efectiva: Los mensajes que se den en la cabeza del grupo deben transmitirse hacia atrás hasta llegar a la cola.
  • Manos en el manillar: Las manos deben permanecer siempre en el manillar, sobre los frenos. El equipo de guías será el encargado de señalizar con la mano cuando se vaya en grupo.

Evolución de la música a través de la historia

Edad Media (476 - 1453)

  • Caída del Imperio Romano - Caída de Constantinopla
  • Estilos: Organum, Discantus
  • Géneros religiosos: Canto Gregoriano, Cántigas
  • Géneros profanos: Trovadores, Juglares

Renacimiento (1453 - 1600)

  • Primera ópera: Eurídice (Palestrina, Victoria)
  • Géneros religiosos: Motete, Misa
  • Géneros profanos: Madrigal, Chacona, Villancico

Barroco (1600 - 1750)

  • Música representativa: Bach (Vivaldi, Haendel, Bach)
  • Géneros vocales: Ópera, Oratorio, Pasión
  • Géneros instrumentales: Fuga, Suite, Concerto grosso, Concerto solista

Clasicismo (1750 - 1815)

  • Música representativa: Beethoven (Haydn, Mozart, Beethoven)
  • Géneros vocales: Ópera, Ópera bufa
  • Géneros instrumentales: Sonata, Concierto, Sinfonía, Cuarteto

Romanticismo (1815 - 1900)

  • Música representativa: Nacionalismo (Verdi, Wagner, Chopin, Liszt)
  • Géneros vocales: Ópera, Lied, Zarzuela
  • Géneros instrumentales: Piano, Poema sinfónico, Sinfonía programada

Siglo XX hasta la música clásica contemporánea

  • Impresionismo: C. Debussy, M. Ravel, E. Satie
  • Expresionismo: A. Schoenberg, A. Webern, A. Berg

Entradas relacionadas: