Consejos Esenciales para Conseguir tu Primer Empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Consejos Expertos para Conseguir tu Primer Empleo

Participantes:

  • P: Presentador
  • J: Jürgen
  • M: Marta
  • A: Alex
  • L: Luli
  • I: Iván

Introducción del Presentador

P: Finalmente, vamos a escuchar algunos consejos de cada uno de ustedes sobre cómo conseguir ese primer trabajo, ese para el que tanto se han preparado. Jürgen, ¿quieres empezar?

Consejo de Jürgen: La Imagen Completa en tu CV

J: Mi consejo es el siguiente: sobre todo con el primer trabajo, los posibles empleadores quieren obtener una imagen completa de ustedes, no solo lo que han estado estudiando y su experiencia laboral o prácticas. Por lo tanto, incluyan una sección en su CV para las cosas que les gusta hacer en su tiempo libre. Esto dice mucho de ustedes y puede hacerlos mucho más interesantes que todas las demás personas que simplemente pasan sus tardes yendo al bar o escuchando música.

Consejo de Marta: La Importancia de la Solicitud Electrónica

P: Ok. ¿Marta?

M: Estaba leyendo en alguna parte que, en los EE. UU., más del 80% de las solicitudes hoy en día se hacen electrónicamente. Los responsables de recursos humanos no quieren la molestia de tener que gestionar una gran cantidad de solicitudes físicas, así que lo que llega por correo postal va directamente a la papelera. Lo que se envía electrónicamente está disponible al instante con un clic del ratón.

Consejo de Alex: Autenticidad y Honestidad

P: Gracias por eso, Marta. Alex, ¿cuál es tu consejo?

A: Bueno, estoy de acuerdo con todo lo que he oído hasta ahora, pero una cosa que me gustaría destacar es que tienen que hacerse lo más atractivos posible para un empleador potencial, de modo que sus buenas cualidades destaquen. Por otro lado, no se les ocurra decir una mentira, porque les alcanzará al final; ya saben, se descubrirá la verdad. Y cuando eso sucede, lo único que conseguirán es vergüenza.

Consejo de Luli: La Revisión Lingüística es Clave

P: Eso es un buen consejo. Luli, es tu turno para ofrecer algunas palabras de sabiduría.

L: ¡¿Palabras de sabiduría?! Lo mío es simplemente sentido común y viene de una larga experiencia con hablantes no nativos que escriben solicitudes en inglés. Pidan a alguien que lo revise antes de enviarlo, alguien que hable bien el idioma, preferiblemente un nativo, porque es una lástima perder esa importantísima oportunidad para una entrevista de trabajo a causa de algunos errores gramaticales leves, y estos marcan una diferencia en la impresión que ustedes están dando.

Consejo de Iván: El Seguimiento Activo

P: Buen punto, Luli, y no podría estar más de acuerdo. ¿Y usted, Iván?

I: Francamente, estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho en los últimos cinco minutos. Recibo páginas y páginas de solicitudes a la semana, y me resulta difícil distinguir entre las personas que realmente están interesadas en trabajar con nosotros y las que solo envían la misma solicitud a todas las empresas en Internet. Así, aunque todos ellos tienen nombres y direcciones, no todos obtienen respuesta. Mi consejo es que hagan un seguimiento de su solicitud con una llamada para preguntar si se ha recibido y demostrar que realmente están interesados. Esto marca toda la diferencia, y es probable que sean invitados a una entrevista.

Entradas relacionadas: