El Consejo de la Unión Europea: Funciones, Funcionamiento y Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

En el Consejo, los ministros de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) se reúnen para debatir las cuestiones relacionadas con la UE, tomar decisiones y aprobar legislación.

Funciones del Consejo

El Consejo es una instancia decisoria esencial de la UE. Sus actividades se realizan en reuniones para debatir, pactar, modificar y, por último, adoptar legislación. Los ministros que asisten a la reunión del Consejo cambian en función de los temas del orden del día. La Presidencia del Consejo rota entre los Estados miembros y tiene una duración de seis meses. No es el mismo caso que la Presidencia del Consejo Europeo. El Consejo es presidido por el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El Consejo tiene cinco responsabilidades esenciales:

  1. Adoptar legislación europea. En la mayoría de los ámbitos colegisla con el Parlamento Europeo.
  2. Coordinar las políticas de los Estados miembros, por ejemplo en materia económica.
  3. Desarrollar la política exterior y de seguridad común de la UE basándose en las líneas estratégicas marcadas por el Consejo Europeo.
  4. Celebrar acuerdos internacionales entre la UE y uno o varios Estados u organizaciones internacionales.
  5. Aprobar el presupuesto de la UE conjuntamente con el Parlamento Europeo.

A continuación se describen las actividades del Consejo más detalladamente:

Legislación

La legislación es adoptada conjuntamente por el Consejo y el Parlamento. El Consejo solo actúa a propuesta de la Comisión, y es la Comisión la que tiene normalmente la responsabilidad de garantizar que la legislación de la UE.

Coordinación de las políticas económicas

Todos los Estados miembros de la UE forman parte de la unión económica y monetaria (UEM) aunque no todos pertenecen a la zona del euro.

Política exterior y de seguridad común

Es competencia exclusiva del Consejo Europeo y del Consejo, que actúan por unanimidad. Es ejecutada por el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad junto con los Estados miembros, reunidos en el Consejo de Asuntos Exteriores.

Celebración de acuerdos internacionales

Cada año, el Consejo celebra una serie de acuerdos entre la Unión Europea y otros países, así como con organizaciones internacionales. Estos acuerdos están sujetos a la aprobación del Parlamento Europeo en ámbitos en los que posee poderes de codecisión.

Aprobación del presupuesto de la UE

El presupuesto anual de la UE es decidido conjuntamente por el Consejo y el Parlamento.

Funcionamiento del Consejo

Todos los debates del Consejo y las votaciones de actos legislativos son públicos.

¿Cómo vota el Consejo?

Las decisiones del Consejo se toman por votación. Los votos a favor deberán ser de al menos:

  • El 55 % de los Estados miembros, es decir, 16 de los 28 países.
  • Estados miembros que representen el 65 % de la población de la UE.

Además, para vetar la toma de una decisión, un mínimo de cuatro países han de votar en contra de la misma, y que representen más de un 35 % de la población.

La Secretaría General del Consejo

La Secretaría General del Consejo asiste tanto al Consejo Europeo y a su presidente como al Consejo de la UE y a su Presidencia rotatoria. Está dirigida por un secretario general nombrado por el Consejo.

El Eurogrupo

Todos los Estados miembros de la UE forman parte de la unión económica y monetaria (UEM), lo que significa que coordinan sus políticas económicas y consideran que las decisiones económicas son una cuestión de interés común para todos. Sin embargo, no todos los Estados miembros se han adherido a la zona del euro. La solución es el Eurogrupo, formado por los ministros de Economía y Hacienda de los miembros de la zona del euro. El Eurogrupo actúa para promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera de la zona del euro mediante la coordinación de las políticas económicas.

La política exterior y de seguridad común

La Unión Europea está desarrollando progresivamente una política exterior y de seguridad común (PESC), que está sometida a distintos procedimientos en comparación con otros ámbitos de actuación. El Consejo Europeo y el Consejo de la UE definen y aplican conjuntamente la PESC. Los objetivos superiores de la UE en el ámbito internacional son promover la democracia, el Estado de Derecho, los derechos humanos y la libertad, y el respeto de la dignidad humana y de los principios de igualdad y solidaridad. Para alcanzar estos objetivos, la UE desarrolla las relaciones y la colaboración con otros países y organizaciones de todo el mundo.

Entradas relacionadas: