El Consejo Europeo, Parlamento y Consejo de la UE: Roles y Funciones Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
El Consejo Europeo
El Consejo Europeo surge de manera informal y espontánea mediante la reunión de los Jefes de Estado o de Gobierno. Tras el Tratado de Maastricht se incluyó como **órgano de impulso político** de la UE, y tras el Tratado de Lisboa, se elevó a una de las siete **instituciones básicas**.
Con sede en Bruselas, se reúne ordinariamente cuatro veces al año, denominándose *Cumbres Europeas*. Cuenta con un Presidente elegido por **dos años y medio** renovables.
Competencias del Consejo Europeo
Las principales competencias de este órgano son de naturaleza política, enfocadas en dar impulso a la agenda europea. Tiene expresamente prohibida cualquier función legislativa. Finalmente, es importante en cuanto a los nombramientos de cargos y personalidades.
El Parlamento Europeo
Es la institución de la UE que representa a los ciudadanos. Sus miembros, conocidos como **eurodiputados**, empezaron a ser elegidos mediante sufragio universal en 1979 y desde entonces se renuevan cada **cinco años**. Este órgano ha visto incrementadas sus competencias en sucesivas reformas de los Tratados para convertirse en un auténtico órgano legislativo.
En la actualidad, el número de eurodiputados no puede exceder de 751, elegidos por los distintos países miembros en función de su población.
Sedes del Parlamento Europeo
La sede es triple:
- En Estrasburgo (Francia) se celebran las **sesiones plenarias**.
- En Bruselas se reúnen las **comisiones parlamentarias**.
- En Luxemburgo se encuentra la **Secretaría General del Parlamento**.
Funciones y Competencias del Parlamento Europeo
Las funciones y competencias del Parlamento Europeo son tres:
- Función legislativa: Consiste en que aprueba de forma compartida con el Consejo la norma europea (las leyes).
- Función presupuestaria: Le corresponde la elaboración del presupuesto junto con el Consejo y la Comisión, y controla en exclusiva su ejecución.
- Función de control: Le corresponde el control político del resto de las instituciones.
El Consejo de la UE (El Consejo)
Este órgano representa los **intereses de los países miembros**. Es un órgano de **naturaleza política y legislativa**. Está formado por **un presidente** y por un miembro de cada uno de los países miembros con capacidad para vincular a sus respectivos gobiernos (en España, el ministro de la materia tratada en la cumbre en cuestión).
La **sede** estable se encuentra en **Bruselas**, y la presidencia es rotatoria cada **seis meses** entre los países miembros. El presidente de turno tiene capacidad para convocar, fijar el orden del día y llevar la iniciativa. Esto no impide que cualquier país miembro tenga capacidad para proponer una cumbre.
Las decisiones en el Consejo se adoptan, en general, por **mayoría simple**, si bien los asuntos más importantes requieren **mayoría cualificada** o incluso la unanimidad.
Funciones del Consejo de la UE
- Función legislativa: Consiste en compartir con el Parlamento la aprobación de las leyes.
- Función presupuestaria: Compartida con el Parlamento, aunque con notable prevalencia de este.
- Función política: Consiste en la fijación de posiciones de distinta índole (comercial, fiscal, aduanera, etc.).