Consecuencias de la separación de la gran Colombia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
1.1
a) La disolución de la Gran Colombia se refiere a la desintegración de las estructuras políticas y del gobierno central de dicho país suramericano, y que culminó en la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República de la Nueva Granada. El principal líder ideológico para la creación de la Gran Colombia fue el Libertador Simón Bolívar, quien pretendía crear una nacíón lo suficientemente fuerte como para competir económicamente con las potencias europeas y mantener su independencia. Fue el sueño de unidad más ambicioso de Latinoamérica.
b) Bases legales del nacimiento de Venezuela como nacíón independiente
El Congreso Constituyente de Valencia establecíó las bases que dieron validez legal y jurídica a la separación de Venezuela de la República de Colombia, al elaborar la Constitución del 6 de Mayo de 1830.Esta Constitución fue elaborada por diputados pertenecientes a los grupos mantuanos criollos que insurgieron contra España en 1810; lo cual explica por qué el instrumento legal creado no concedíó derechos a los esclavos ni a los hombres libres pobres. En tal sentido, para ser considerado ciudadano era requisito indispensable poseer bienes de fortuna. La Constitución de 1830 adoptó una forma de gobierno centro federal, conciliando la necesidad de un Estado centralista con derecho de autonomía federal de las provincias.La Constitución proclamada por el Congreso de Valencia en 1830 dio legalidad a la separación de Venezuela de la Gran Colombia. De su contenido surgieron las bases jurídicas y la organización política de Venezuela.