Las Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Legado que Transformó el Mundo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Las Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el mundo se enfrentó a un panorama desolador, marcado por millones de vidas perdidas y una profunda reconfiguración global. Las repercusiones se extendieron a todos los ámbitos: demográfico, económico, social, político y diplomático.
Impacto Demográfico y Social
El Costo Humano y la Devastación
La guerra dejó un saldo trágico de millones de muertos, principalmente procedentes de la URSS, Alemania y Polonia, a los que se sumaron innumerables víctimas civiles y un gran número de heridos. La mortalidad entre la población civil aumentó drásticamente debido a los intensos bombardeos a los que fueron sometidas las ciudades. A esto se añadieron las víctimas indirectas por desnutrición y heridas mortales.
Los desplazamientos de población continuaron, con millones de personas que no pudieron volver a sus países de origen. Tras el conflicto, se produjo un caos generalizado en Europa, y gran parte de la población asiática tuvo que ser repatriada.
Repercusiones Económicas
Devastación y Reconstrucción
Económicamente, la industria militar experimentó un crecimiento sin precedentes, lo que impulsó la mano de obra y proyectó a la mujer en el mundo laboral. Sin embargo, la devastación y el pillaje asolaron numerosas ciudades, reduciendo drásticamente la producción. Ciudades como Hiroshima y Nagasaki en Japón quedaron completamente destruidas por las bombas atómicas.
Mientras tanto, otras naciones como Canadá, Australia, Suecia y EE. UU. incrementaron significativamente su riqueza, destacando el elevado crecimiento económico de Estados Unidos.
La reconstrucción europea fue un proceso monumental. Se restablecieron las comunicaciones y las fuentes de energía, sentando las bases para el llamado Estado de Bienestar, caracterizado por la recuperación económica, sanitaria, de vivienda, la política fiscal y la redistribución de la riqueza.
Impacto Moral y Justicia Post-Guerra
El Legado de la Atrocidad
La guerra tuvo un profundo impacto moral sobre la población. Personas de todos los países fueron asesinadas y otras aterrorizadas por el apocalipsis mundial que se había creado. Los vencedores de la guerra se encargaron de crear un tribunal que defendía el derecho internacional y juzgaba los crímenes contra la humanidad.
Se produjo el célebre Juicio de Núremberg, donde fueron acusados los principales dirigentes del partido nazi. Sin embargo, pocos fueron juzgados, ya que muchos fueron asesinados o se suicidaron al finalizar la guerra.
Diplomacia y Reorganización Mundial
Tras el conflicto, los Aliados se reunieron en diversas ocasiones, firmando tratados y celebrando conferencias clave que moldearían el nuevo orden mundial:
Carta Atlántica (1941)
Fue una conferencia entre los Aliados que sentó las bases para la paz y la cooperación internacional.
Primera Reunión: Conferencia de Casablanca (1943)
Roosevelt y Churchill decidieron crear una campaña en África y planificar el salto a Italia.
Segunda Reunión: Conferencia de Quebec (1943)
Se negoció la rendición de Italia.
Tercera Reunión: Conferencia de Moscú (Octubre de 1943)
Se acordó sustituir la Sociedad de Naciones (SDN) por un nuevo organismo internacional y se estudió el desembarco de Normandía.
Primera Conferencia: Conferencia de Teherán (Noviembre-Diciembre de 1943)
Churchill, Roosevelt y Stalin se reunieron para decidir que, una vez acabada la guerra, Japón devolvería a China los territorios ocupados y se puso en marcha la división de Alemania.
Segunda Conferencia: Conferencia de Yalta (Febrero de 1945)
Los líderes se reunieron de nuevo para decidir la desnazificación y partición de Alemania, la división de Polonia y la apertura de nuevas fronteras con la URSS. Se obligó a Alemania a pagar las reparaciones de guerra y se incorporó a Francia en el reparto de Alemania. Tras esto, se acordó crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que sustituiría a la SDN.
Conferencia de Potsdam (Agosto de 1945)
Fue la última conferencia donde se reunieron los tres Aliados (Truman sustituyó a Roosevelt). Se acordó fijar la situación alemana: Berlín se dividiría en cuatro zonas con un gobierno interaliado, y se consolidaron las fronteras de Polonia. Sin embargo, esta conferencia tuvo resultados negativos, ya que Stalin y Truman se acusaban mutuamente de pretender la hegemonía mundial. Tras esto, Europa quedó bajo el control soviético.
Conferencia de París (1946)
Se elaboraron los tratados de paz con Italia, Rumanía, Hungría y Finlandia, que se firmaron en 1947. Por último, en 1955 se firmó la Paz de Austria. Alemania nunca firmó ningún tipo de tratado de paz.