Consecuencias y factores de accidentes laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

5 consecuencias más importantes de los accidentes para los lesionados

1. Reducción de los ingresos

2. Desorganización de actividades fuera del hogar

3. Desorden de la vida familiar

4. Desconfianza en ti mismo

5. Lesión incapacitante

3 factores fundamentales en los accidentes

- FUENTE: es el trabajo que la persona realizaba en el momento que le pasó el accidente. (Determinar que hacía en ese momento)

- AGENTE: es el elemento físico del ambiente que tiene participación en el accidente. (Ej: martillo)

- TIPO: es la forma en que se produce el contacto entre la persona y el objeto del ambiente. (Momento en el cual interacciona algo con el otro y se produce el accidente)

RIESGOS AMBIENTALES

Riesgos químicos: el que puede representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores por propiedades fisicoquímicas, químicas o toxicológicas, y a la forma en que se utiliza o se encuentra presente en el lugar de trabajo.

Riesgos físicos: manifestaciones de diversos tipos de energía que, producidas por determinadas fuentes, pueden afectar a la salud de los trabajadores y trabajadoras expuestos a ellas.

Riesgos biológicos: están relacionados con seres vivos (de origen animal o vegetal) presentes en el puesto de trabajo y que pueden generar daños en la salud de los trabajadores y trabajadoras. Pueden tratarse de bacterias, hongos, virus, gusanos, derivados animales (pelos, plumas, excrementos...) o derivados vegetales (polen, polisacáridos, esporas...).

5 principales medidas preventivas para actuar sobre las vías de propagación del ruido, en materia de prevención y control

Actuar sobre las vías de propagación

1. Aislar (cerrar) los equipos o máquinas ruidosas.

2. Instalar pantallas que absorben alrededor de la máquina

3. Montaje del equipo sobre los aislantes de vibración.

4. Recubrimiento de las paredes, tejados, techo y suelo con materiales absorbentes

5. Concentrar las tareas que hacen ruido en lugares aislados.

Equipo de protección personal

Casco - Cabeza - Protege el cráneo frente a la caída de objetos y otros riesgos.

Gafas - Ojos - Para evitar la entrada de objetos, agua o productos químicos en los ojos.

Cascos insonoros - Oídos - Disminuir el ruido molesto presente en el entorno de trabajo, con el fin de evitar daños en el oído.

Mascarilla - Vías respiratorias - Evita la inhalación de ciertos gases o sustancias.

Arnes - Cuerpo - Para evitar graves accidentes y caídas.

Guantes - Manos - Dependiendo del trabajo nos protegerá de posibles infecciones o suciedad o nos protegerá de cortes, golpes, o productos que nos puedan dañar.

Ropa de trabajo - Cuerpo, adecuada a cada tipo de trabajo - Protege el cuerpo (tronco, brazos y piernas) de uno o varios peligros. Su elección se basará en el estudio y evaluación de los riesgos dependiendo de varios factores.

Botas - Pies - Protege de posibles peligros como golpes, caídas, o incluso cortes en nuestro puesto de trabajo.

Entradas relacionadas: