Consecuencias del ayuno absoluto y recomendaciones post cirugía bariátrica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Características:
Prote: 15-20 (1,5g/kg/día) alto valor biológico. Grasas no + 30% 4,5% de ac. linolénico. Fibra 10-15g 100% vit y min e HDC (45-50) alrededor 90g día
Efec. Adversos:
Perdida de masa muscular y – tasa de metabolismo basal, hiperuricemia y gota, carencias marginales de vit, litiasis biliar, osteoporosis, trasntornos de la alimentación, aislamiento social, familiar o escolar
Ayuno absoluto:
Esta totalmente injustificado. Debido al alto riesgo que comporta el paciente. Independientemente del riesgo de deficiencias nutricionales, los efectos metabólicos consecuencia del ayuno total son: Efec metabólicos: hipoglucemia, lipolisis intensa, cetoacidosis (no comer HDC), perdida importan de masa magra, hiperazotemia (mucho produc hidrogenado), hiperamoniemia (mucho amoniaco), calciuria intensa por la osteólisis prodcida por la cetoacidosis con posibles litiasis renales, hiperuricemia y crisis gotosas. Altera clinicas: gastrointestinales (nauseas, bomitos, diarrea), cardiocirculatorias (arritmias, hipotensión), dermatológicas (-pelo, sequedad cutánea), nerologicas, psicológicas (insomnio, euforia, depresión), disminución de capacidad física, posibles alteraciones graves secundarias al síndrome de renutricion incluida la muerte súbita. La perdida de grasa producida mediante el ayuno absoluto prácticamente no difiere de la obtenida mediante el uso de dietas altamente hipocalóricas. Desgraciadamente esta mala practica aun existe
Sin HDC:
El objetivo es la movilización de los trigliceroles de deposito junto a un impedimento simultaneo en la posible acumulación de los mismo, lo cual se logra, pero a costa de otros efectosmetaboicosno deseados. Al no haber HDC no hay estimulo de la glucemia postpandrial que es fundamental para una adecuada producción de insulina. Además hay una elevación de los triglicéridos lo que lleva a una a formar cuerpos cetónico que se elimiminan por la orina lo que lleva un gran gasto de energía. Otra consecuencia es la necesidad de formar glucosa para cubrir las demandas de la misma en el sistema nervioso. Además la exagerada movilización proteica lipídica existen otras posibles consecuencias que desaconsejan este tipo de dietas como: aterogénesis: son ricas en colesterol y grasas saturas, osteoporosis: la cetoacidosis provoca movilización del calcio oseo con efecto temporal. Bajo contenido en fibra, deficiencias en micronutrientes, desequilibrio de electrolitos, inapentencia
Ayudas complementaris al tratamiento adelgazante:
Terapia farmacológica: produce perdida sostenida de gras corporal, mejoría de la adscripción a las recomendaciones generales para perder peso, prevenir una reducción exagerada del gasto energético, extento de efectos secundarios, provocar alteraciones metabólicas, no producir efecto rebote, disminuir la morbilidad asociada a la obesidad. Anorexígenos: reducen el apetito y en consecuencia la ingesta calórica produciendo una perdida de peso: Catecolaminérgicos: estimulan el sist nervioso central a través de la liberación de adrenalina y noradrenalina. Hay que tener cuidado por su naturaleza de acción. Serotoninergicos: perdida de pesosemejantes a los adrenergicossin estimulación sist nervioso central. Farmacos que actúan sobre el sis cannabinoide. Fármacos termogénicos: cafeína y nicotina la ingesta de dos cafes hace que aumente el gasto calorico, pero tienen efecto secundarios, pasa lo mismo con los fumadores que cuando dejan d efumar engordan ye¡ es por la nicotina que + tono simpatico y produce anorexia. La hormona crecimiento conduce a la acromegalia y diaberes por lo que no es acosejabley las hormonas tiroideas producen perdidade masa magra y calcio
Recomendaciones cirugía variatrica
Comer despacio, masticando mucho, las comidas durar 30min min, no comer cuando haya saciedad, no beber durante las comidas (med hora antes o después), ingerir 1-1,5 litros fueras d elas comidas, no bebidas congas o alcohol, no acostarse o reclinarse justo después de comer, vigilar ingestión de pieles, espinas, huesos de fruts, aceitunas, alimentos ricos en fibra se toleran mejor por el ac clorhidrico para digerirlas o por aerofagia y aerocolia que general, los medicamentos se toman triturados, evitar bebidas azucaras y altamente osmóticas, en caso de vomitos súbitos repetidos o diarreas, contactar con medico
Deficienda de hierro:
Mas del 50% pacientes con by-pass, especialmente en mujeres con edad fertily se da por ingesta insuficiente, de carne roja que no se suele tolerar bien, absorción reducida por ausencia funcional del duodeno, asi como del yeyuno prosimal, deficiencia secreción acida gástrica, lo que dificulta el paso de hierro ferrico a la forma ferrosa, condición básica oara correcta absorción
Defit vit b12:
En el primer año tras la intervención por ingesta insuficiente de carnes rojas y otras fuentes de origen animal, absorción reducida por el rápido transito intetinal
Deficti calcio y vir d:
Conducen a alteraciones oseas y es por ingesta insuficiente de ambos nutrientes, absorción disminuida del calcio, por la exclusión del duodeno, amlabsorcion de vit D pues, al ser una vitamina liposoluble necesita aporte adecuado de grasa y la interencion de secrciones pancreáticas y biliar y la reducción del tej adiposo y del peso