Consecuencia de la primera república de Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Ese “petrolio” que se usaba con fines medicionales, Parece que ha sido provechoso. Es sorprendente que no obstante las distancias De un continente a otro y con pocas décadas de haber llegado a América, cómo Llegó a la corte española la existencia del petróleo y que se hayan descubierto Sus propiedades medicinales, lo cual motivó a la reina a hacer la solicitud.
Impacto de la Explotación petrolera
En lo económico:
transformo la economía
De venezolana de agro exportadora y modo de producción semi feudal ásp ser un
País de exportación de petróleo En
Lo político:
De ser un país caracterizado por las constantes rebeliones
Armadas y de montoneras por doquier, la nacíón paso a vivir la prolongada etapa
De paz social, ganada no en la guerra, si no a través de la renta económica por
La exportación petrolera
En lo social:
promueve una masiva migraciónde los campesinos a los centros
Petroleros estos atraídos por los atractivos salarios. Los espacios urbanos
Nacen con rapidez En lo cultural:
comienza la cultura yanqui el modo de vida de los
Amricanos se introduce en nuestro pueblo y el rechazo a lo nuestro cobra fuerza
Y vigor: la cultura del perro caliente y de la hamburguesa En lo
Ambiental:
Antes de los constantes derrames petrolero se contamina el lago
De Maracaibo
Primera compañía petrolera:
La Compañía Minera Petrolia del Táchira conocida
También como la Compañía petrolera
Del Táchira o simplemente Petrolera fue la primera compañía explotadora de petróleo en Venezuela iniciando
Sus actividades a partir de 1878 en
La Hacienda La Alquitrana,
Estado Táchira bajo la
Concesión del gobierno central. La
Compañía fue fundada por Manuel Antonio Pulido Pulido, José Antonio Baldó
Pulido, Ramón María Maldonado, José Gregorio Villafañe (hijo), Pedro Rafael
Rincones y Carlos González Bona el 12 de Octubre de 1878 para
Explotar el petróleo descubierto en su hacienda La Alquitrana, a través del pozo EMBRECA.
Influencias de las Empresas petroleras nacionales:
Con el inicio de la explotación petrolera y su
Comercialización en grande, se genera un factor de mayor dependencia con
Respecto a los grandes monopolios internacionales y fundamentalmente frente a
Estados Unidos. Además de ello, se modificó la tradicional economía basada en
La exportación de productos agropecuarios.
Nacionalismo De Cipriano castro:
José Cipriano Castro Ruiz (Capacho Viejo, Táchira, 11 de Octubre de 1858 - Santurce, Puerto Rico, 4 de Diciembre de 1924) fue un militar y político venezolano que se convirtió en
Jefe de estado entre 1899 y 1908, primer presidente de facto tras el triunfo de
Una Guerra Civil y desde 1901 como
Presidente constitucional de Venezuela.
En 1898 a medida que Aumentaba la desestabilización del nuevo gobierno de Ignacio Andrade, crece el dinamismo de los Partidarios de Castro, que a la postre formarán un Comité Revolucionario. A Principios de 1899, luego de conversaciones infructuosas con Carlos Rangel Garbiras, con el fin de realizar una acción Conjunta, Castro decide organizar junto con Juan Vicente Gómez y otros compartidarios, la Denominada Revolución Liberal Restauradora, que comenzó con la Invasión del territorio nacional desde Cúcuta, Colombia, el 23 de Mayo de 1899. La Revolución fue posible debido a la debilidad de Andrade y su torpeza en Relación a la anarquía de los jefes militares.