Consecuencia de la primera república de Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
ADMINISTRACIÓN 1
Pirámide de Maslow
Autorrealización: moralidad, creatividad, espontaneidad
Reconocimiento: autorreconocimiento, confianza, respeto
Afiliación: amistad, efecto
Seguridad: seguridad física, de empleo, de recursos
Fisiologías: respiración, alimentación, descanso
Equipo de alto rendimiento
uníón, justicia, compromiso, participación y comunicación
Comunicación:
medio donde se transmite la información
Liderazgo :
persona que influye en un grupo de personas
Autoridad:
manda en una empresa
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA
Empresas Transnacionales:
CONVERSE, WALMART, SAM´S, APPLE, BIMBO, PEPSI
Empresas Nacionales:
SONRIC´S, PANAM, SORIANA, PASCUAL
Organizaciones e instituciones:
- CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) servicios de educación comunitaria
- FONACOT (Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores) productos o bienes financieros a empleados
- CONASUPO (Compañía Nacional de Subsistencias Populares) garantiza la compra y regularización de precios de la canasta básica
- PIDER (programa Integral de desarrollo rural) mejorar la calidad de vida de comunidades en pobreza extrema
- SAM (sistema alimentario mexicano) destinada a atender las necesidades alimentarias de la población
- FMI (Fondo Monetario Internacional) promueve la estabilidad financiera internacionalmente
- BM (Banco Mundial) 189 países, reducir pobreza mediante prestamos de bajo interés
- BID (Banco Interamericano de Desarrollo) fuente de financiamiento en América latina y el caribe
- INFONAVTI (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) cumplir el derecho a la vivienda
- PROFECO (Procuraduría federal del consumidor) prevenir abusos a los consumidores
SEMINARIO DE CHIHUAHUA
Orden cronológico de acontecimientos
1.- Alvar Núñez pisa por primera vez tierras chihuahuenses 1530
9.- Rebelión de Tomochic en 1892
7.- Benito Juárez traslada su república a Paso del Norte ( Cd. Juárez) 1864
6.- Guerra contra los Apaches 1831
5.- Creación del Estado de Chihuahua 1824
3.- Fundación de Paso del Norte 1659
2.- Fundación del mineral de Santa Barbara 1564
10.- sublevación en armas en Cuchillo Parado Chihuahua 1910
4.- Guerra de Independencia 1810
8.- Llegada del Ferrocarril al estado de Chihuahua 1884
Organización política:
Rey, consejo de indias, virrey, gobernador, secretario de gobierno y alcalde mayor
Organización social:
españoles, criollos/mestizos, indios, negros/mulatos