Conos Morse y Brocas: Herramientas y partes para taladrado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 23,64 KB

Conos morse:

Su fin es acoplar la broca por el lado del orificio y encajar el conjunto en el husillo de la máquina por su parte externa. Dependiendo de los diámetros de las brocas se usarán unos u otros. Los conos morse van provistos de una mecha que sirve para extraer la broca del cono morse que le precede.

Las brocas:

Son las herramientas principales de la operación del taladrado, su misión es mecanizar un agujero mediante el arranque de viruta y su extracción al exterior. Las más usadas para perforar metales son las helicoidales. Dentro de ellas se distinguen 3 partes:

  • El mango: parte que se emplea para fijar la broca a la máquina. En brocas de pequeño tamaño presentan forma cilíndrica y de mayor tamaño de forma cónica.
  • El cuerpo: Parte de la broca que se encuentra entre el mango y la punta. Este cuerpo presenta 2 ranuras con forma de hélice, que son las que forman los labios de corte.
  • La punta: parte cónica en la que termina la broca y corresponde al final de las hélices. Aquí se encuentran los filos de corte de la broca, que son los que arrancan la viruta del material y la expulsan al exterior.

Mango, cuello, cuerpo, punta

Guía de la broca, labio, hélice

Imagen

Entradas relacionadas: