El Conocimiento y su Proceso de Adquisición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Realidad
La realidad es la suma o agregado de todo lo que es real o existente dentro de un sistema, en contraposición a lo que es solo imaginario.
Conocimiento
El conocimiento es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
Relación con el Hombre
El ser humano vive de una u otra manera la experiencia del aprendizaje a lo largo de toda su vida.
Proceso de Adquisición de Conocimiento
El proceso de adquisición del conocimiento es aquel donde el individuo procesa el hecho u objeto a conocer y lo construye haciéndolo suyo.
Elementos del Proceso
- Motivación: El deseo de aprender, las necesidades individuales y las perspectivas futuras
- Interés: Expresa la intencionalidad del sujeto por alcanzar algún objeto u objetivo
- Atención: Procesos cognoscitivos como la percepción y el pensamiento están orientados hacia objetos u objetivos
- Adquisición: El estudiante se pone inicialmente en contacto con los contenidos de una asignatura.
- Comprensión e Interiorización: La capacidad de abstracción y comprensión de conceptos, así como la memoria significativa.
- Asimilación: Se almacenan los aspectos positivos de los conocimientos y experiencias a los que el estudiante estuvo expuesto
- Aplicación: Los cambios conductuales originados en el individuo a lo largo de las fases anteriores
- Transferencia: Es el efecto que una tarea de aprendizaje produce sobre otra, enseñanza.
- Evaluación: Etapa final: la observación e interpretación de los resultados depende que el proceso se reencauce, modifique o mantenga con el mismo ritmo
Tipos de Conocimiento
El conocimiento es el proceso mediante el cual la realidad se ve reflejada y reproducida en el pensamiento humano.
- Científico: Se obtiene a través del método científico
- Teológico: Relación con la de y religiones
- Empírico: Depende de la experiencia.
- Matemático: Números y operaciones matemáticas
- Filosófico: Métodos reflexivos, críticos y deductivos, no aplica el científico
- Intuitivo: Reacciones a estímulos
- Práctico: Moldear un comportamiento
- Directo: Experiencia propia.
- Indirecto: Sistema de enseñanza
- Privado: Experiencias propias y personales
Proceso de Construcción de la Ciencia
- Identificación del problema.
- Recopila aspectos del problema por la observación
- Organización de datos recolectados e hipótesis
- Experimentación
- Comprobación
- Se formula una ley o teoría.
Método
Serie o conjunto de pasos ordenados y sistematizados que tienen como fin llegar a la obtención del conocimiento.
Técnica
Proviene del vocablo griego tekne-habilidad Conjunto de habilidades, reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilian al individuo en la aplicación de método