El Conocimiento Científico y la Investigación: Pilares de la Ciencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Características del Conocimiento Científico
El conocimiento científico posee una serie de atributos distintivos que lo diferencian de otras formas de saber. A continuación, se detallan sus principales características:
Racional
No se limita a describir los hechos y fenómenos de la realidad, sino que los explica mediante su estudio profundo, para lo cual elabora conjeturas, fórmulas, enunciados, conceptos, etcétera.
Fáctico
Parte de los hechos, los somete a examen y luego vuelve a ellos para su verificación.
Objetivo
Los hechos se describen y se presentan tal cual son, independientemente de su valor emocional y del modo de pensar y sentir de quien los observa. A pesar de estar basado también en la experiencia, es verificable por otros y concuerda con la realidad del objeto tal como es, y no como desearíamos que fuese.
Metódico
Responde a una búsqueda intencionada, obedeciendo a un planteamiento que utiliza procedimientos metódicos con el fin de asegurar su validez.
Auto-Correctivo o Progresivo
Se caracteriza por serlo porque, mediante la confrontación de las conjeturas sobre un hecho con la realidad y el examen del hecho en sí, se ajustan y rechazan las conclusiones.
General
Ubica los hechos singulares en pautas generales llamadas "Leyes". Se preocupa por lograr que cada conocimiento parcial sirva como enlace para alcanzar una comprensión de mayor alcance.
Sistemático
Dado que el conocimiento está constituido por ideas conectadas entre sí, que forman sistemas. Se adquiere mediante procedimientos metódicos y se organiza en su búsqueda y resultados, tendiendo a la construcción de ideas racionalmente ordenadas dentro de una totalidad.
Acumulativo
Dado que parte del conocimiento establecido previamente y sirve de base para nuevos conocimientos.
La Investigación
La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, busca obtener información valiosa y fidedigna, para generar, comprobar, corregir o aplicar el conocimiento.
Tipos de Investigación
Investigación Documental
Este tipo de investigación se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. Entre sus subtipos se encuentran:
- Investigación Bibliográfica: Se basa en la consulta de libros.
- Investigación Hemerográfica: Se apoya en artículos o ensayos de revistas y periódicos.
- Investigación Archivística: Utiliza documentos que se encuentran en los archivos, como cartas, oficios, circulares, expedientes, etcétera.
Investigación de Campo
Se lleva a cabo mediante la manipulación de una variable externa (no comprobada previamente), en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causas se produce una situación o acontecimiento particular.
La Ciencia
La ciencia es un conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. Es el saber obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.