Conjunciones y Preposiciones en Español: Clasificación y Ejemplos de Uso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB
Conjunciones Coordinantes
Copulativas
Definición: Indican suma o adición.
- y
- e
- ni
- que
Disyuntivas
Definición: Indican opción o elección.
- o
- u
- bien
- ya... ya
- ya bien
- oh
Adversativas
Definición: Indican oposición o contraste.
- mas
- pero
- sino
- sin embargo
- antes bien
- aunque
- no obstante
Causales
Definición: Indican causa o motivo.
- porque
- pues
- como que
- de que
- por razón de
- en vista de que
- ya que
- puesto que
Consecutivas
Definición: Indican consecuencia o resultado.
- conque
- luego
- así que
- de modo que
- tan... que
- tanto... que
Distributivas
Definición: Indican distribución o alternancia.
- bien... bien
- ya... ya
- unas veces... otras veces
Concesivas
Definición: Indican concesión u objeción.
- aunque
- por más que
- bien que
- si bien
- aun cuando
- a pesar de que
- con tal que
Condicionales
Definición: Indican condición.
- si
- con tal que
- siempre que
Continuativas
Definición: Indican continuación o ilación.
- pues
- así pues
Finales
Definición: Indican finalidad u objetivo.
- para que
- a fin de que
- con el fin de que
Temporales
Definición: Indican tiempo.
- después que
- antes de que
- tan pronto como
- a medida que
- mientras
Preposiciones y sus Usos
De
- Posesión: El hogar de mis abuelos.
- Materia: Muebles de hierro.
- Procedencia: Es oriundo de Valparaíso, Chile.
- Profesión/Cargo: Le ofrecieron un trabajo de recepcionista.
- Tiempo: Ya es de día.
- Modo: Se cayó de espaldas.
- Aposición: PR, la Perla de las Antillas, es una isla hermosa.
Desde
- Tiempo (inicio): Desde el Renacimiento, el hombre sustenta una visión antropocéntrica del mundo.
- Distancia (recorrido): Viajamos ocho horas en avión desde PR a Madrid.
- Espacio (origen): Ella caminó desde el parque hasta su residencia.
En
- Lugar: Ellos residen en Uruguay.
- Tiempo: Regresaremos en Navidad.
- Modo: Te lo dije en broma.
- Enlace con infinitivo: Se demoró en hacer la cena.
Entre
- Intervalo (tiempo): Iré entre las dos y tres de la tarde.
- Relación (personas): Entre la hija y el padre, no se sabe cuál es peor.
- Cooperación/Participación: Hicieron la investigación entre todos.
Hacia
- Movimiento/Dirección: Mueve el cursor hacia la derecha.
- Tiempo/Dirección aproximada: Hacia finales del milenio, la tecnología dominará.
- Sentimiento: Siento simpatía hacia esos niños huérfanos.
Hasta
- Término (espacio): Lo trasladaron de Roma hasta Francia.
- Límite (cantidad): Puedo gastar hasta $50.00.
- Inclusión (incluso): Hasta un niño puede realizarlo.
Para
- Tiempo futuro/Plazo: Iré para Rusia el próximo verano. / La conferencia estaba pautada para las diez de la mañana.
- Finalidad/Destino: Estos platos son para servir la cena.
- Complemento indirecto/circunstancial: Adquirió flores para su novia.
- Objetivo (con 'que'): Compré todo para que no tuviese que gastar.
Por
- Causa: No me agrada tu amiga por ser indisciplinada.
- Lugar impreciso: ¿Quieres dar un paseo por ahí?
- Tiempo impreciso/Duración: Visité Canadá por varias semanas.
- Lugar específico (tránsito): Viajaré por la autopista de Diego hasta Arecibo.
- Medio: Envíame el documento por fax.
- Agente (voz pasiva): El cuadro fue pintado por el reconocido artista.
- Modo/Causa: Lo hice por respeto.
- Finalidad/Propósito (en favor de): Estará presente por sus hijos.
- Concesión (en locuciones): No lo creo, por más que me lo jures.
Según
- Conformidad: Según la ley, hay que esperar.
- Origen de conocimiento/Modo: Preparé todo según lo ordenado.
- Dependencia/Condición: Según el número de ventas, mantendré la cantidad de empleados.
Sin
- Carencia/Ausencia: Estamos sin energía.
- Exclusión/Adición (contextual): La cuenta asciende a los cien dólares sin propina. / Sin contar los objetos de valor. (Nota: El ejemplo original era confuso, se ha separado para mayor claridad).
Sobre
- Posición (encima de): Lo coloqué sobre el escritorio.
- Posición (elevación): El avión voló sobre el área montañosa del pueblo de Barranquitas.
- Tema/Asunto: La periodista preparó un reportaje sobre las drogas.
- Superioridad/Jerarquía: El Gobernador está sobre los Alcaldes.
- Aproximación (cantidad/tiempo): Regresaron del lugar sobre las doce del mediodía.
Tras
- Posición (detrás de): El candidato llevaba tras sí más de tres mil [seguidores].
- Adición (además de): Tras ser poco inteligente, también era arrogante.
- Tiempo (después de): Tras la tormenta viene la calma.
- Búsqueda/Anhelo: Juan Ponce de León fue tras la fuente de la juventud.