Congreso de EE. UU.: Composición, Funciones y Relación con el Poder Ejecutivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estructura y Régimen Político de EE. UU.: El Poder Legislativo

El Congreso: Órgano de Integración por Excelencia

El Congreso de los Estados Unidos es bicameral, compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado. Aunque formalmente ambas cámaras tienen el mismo poder, el Senado es políticamente más influyente en EE. UU. Ambas cámaras responden a las formas de representación política: territorial y poblacional.

La relación con el poder ejecutivo no es directa. La aplicación del principio de separación de poderes implica una independencia funcional entre los poderes legislativo y ejecutivo.

Funciones No Legislativas de la Cámara de Representantes

  • Iniciar el proceso de impugnación.
  • Romper el empate en la elección del presidente.

Funciones No Legislativas del Senado

  • Juzgar los juicios por impugnación.
  • Elegir al vicepresidente en caso de empate.
  • Ratificar los tratados internacionales.
  • Confirmar los nombramientos de altos cargos nombrados por el presidente.

El presidente no tiene capacidad para intervenir en la iniciativa legislativa, pero tiene poder para interponer el veto. En 1992, el Congreso confirmó la 27ª Enmienda, que establece la limitación en el sistema de ratificación de los miembros del Congreso; un proceso que transcurre por más de 200 años.

Cámara de Representantes

La Cámara de Representantes es la cámara baja de EE. UU. Se renueva cada dos años. Está formada por 435 miembros que responden al principio de representación poblacional del Congreso, además de 6 delegados sin voto. Posee poca estabilidad; es una cámara de paso, aunque hay miembros permanentes. El candidato debe tener residencia en el distrito. La residencia y la brevedad del período hacen que el mandato sea cuasi imperativo. El cargo más importante es el Speaker, nombrado por el partido mayoritario. La cámara cuenta con 22 comisiones permanentes, cuya presidencia corresponde al partido mayoritario.

Senado

El Senado es la cámara alta de EE. UU. Se renueva cada seis años. Está formado por dos senadores por cada Estado, siendo una cláusula intangible de la Constitución. Incorpora el principio de representación territorial; los estados están representados en esta cámara. El presidente del Senado es el vicepresidente del gobierno, cuyos poderes son más bien simbólicos. El mandato es cada seis años. Existen comisiones permanentes, temporales y conjuntas. Los presidentes son miembros del partido mayoritario. Es una cámara permanente que asegura la reelección; es la cámara de rendición de cuentas de la presidencia.

Funciones Clave del Senado

  1. Control de los nombramientos presidenciales: Limita el poder del Presidente. Se requiere mayoría simple para el nombramiento presidencial, pero la destitución no requiere la aprobación del Senado.
  2. Ratificación de tratados internacionales: Debe aprobarse por mayoría de dos tercios del Senado.

Función Legislativa del Congreso

En EE. UU., el principio de separación de poderes ha conseguido una implantación institucional mucho más amplia que en Europa. Las competencias legislativas del Congreso incluyen poderes legislativos, suplementarios y otros poderes explícita o tácitamente atribuidos en otras partes de la Constitución.

Entradas relacionadas: