Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 25,74 KB

Examen Procesos finales

1. Propósitos de conversión. En fotografía se deben usar únicamente dos de los cuatro que conoces. ¿Cuál es el motivo? Señala la opción que se ajuste a la pregunta.

Que ajustan blanco de origen con blanco de destino.

2. Propósitos de conversión. Cuando no tengo colores fuera de Gama ¿Cuál debo elegir?

Relativo colorimétrico.

3. Formatos de archivo. Profundidad de color. Elige la opción correcta

El archivo RAW, en gran parte de cámaras actuales, ofrecen una profundidad de 12-14 bits por canal mientras que el jpeg 8 bits.

4. Una imagen digital tiene una calidad fotográfica:

1 byte (8bits).

5. Ajuste de prueba. ¿Qué tengo que seleccionar en este paso?

La impresora y el perfil de color del papel.

6. Estoy trabajando el objeto inteligente en Photoshop para afinar el revelado y al volver a Lightroom me aparece el siguiente mensaje “Lightroom y otra aplicación han cambiado los metadatos de esta fotografía. ¿Desea que Lightroom importe los ajustes del disco a que los sobrescriba con los del catálogo?” Quiero integrar los ajustes que he hecho al objeto inteligente en Photoshop. ¿Qué opciones de las siguientes debo elegir?

Importar ajustes del disco.

7. Enfoque Bruce Fraser. Comando, modo de fusión y filtros que usa para el proceso completo:

Mascara de enfoque. Transición. Modo de fusión superponer. Filtro paso alto.

8. Photoshop. Selección por canal. Una vez elegido y duplicado uno de los canales. ¿Qué procedimiento a seguir es el correcto?

Ajusto niveles sobre el canal copiado y continúo con pinceles en modo superponer.

9. Procesado Clave Baja. Modos de fusión después de usar la máscara de enfoque

Desaturo la capa copia de la imagen, la paso a MULTIPLICAR + capa rellena de NEGRO en modo COLOR.

10. Procesado Clave Alta. Modos de fusión antes de ajustar con todo saturación

Duplicado de la imagen y la paso a modo LUZ SUAVE + Gaussiano. Duplico capa y fusión TRAMA.

11. Photoshop. Positivado zonas

Uso de la herramienta de selección y mascara en modo NORMAL.

12. Photoshop. Positivado 3D

Uso de herramienta pincel en mascara y modos de fusión.

13. Lightroom. Tengo un archivo de imágenes que pesan 10GB y únicamente dispongo de un pendrive de solo 8 GB para hacer el catálogo. ¿Qué opción debo elegir para poder trabajar en tareas de revelado?

Añadir.

14. Lightroom. Modulo Biblioteca. ¿Qué debo tener activado para ver esta paleta o ventana de catalogación?

Metadatos y atributos.

15. Impresora. Papel fotográfico. ¿Qué podemos considerar como equivalente al Rango Dinámico de un sensor, en un papel fotográfico para impresoras inkjet?

El factor de Densidad Máxima.

16. Impresora. Resolución de una impresora para considerar que ofrece calidad fotográfica debe ser de al menos:

1440 dpi.

17. Impresora. El papel fotográfico se compone de un soporte donde se aloja la capa receptora de la imagen además de otras que ayudan tanto a la

page2image44942768page2image44943184

correcta absorción de la tinta como a la preservación de la imagen. ¿Qué gramaje es el mínimo aconsejado para una impresión fotográfica?

160 g/m2.

18. Escáner. Escaneado de una fotografía para web. Las medidas de la imagen son 75mm de ancho x 50mm de alto. ¿A qué resolución debo escanear teniendo en cuenta que la resolución del monitor es de 96 ppi y el tamaño que quiero obtener es de 350mm de ancho x 233mm de alto?

448ppi. Resolución escaneado = resolución imagen final x factor ampliación.

Resolución = 96 (del monitor) x (350/75)

19. Procesado. Acabado. Impresión. Resolución del archivo para imprimir con el fin de obtener un acabado de calidad fotográfica.

300 ppi

20. Escáner. Resolución a la que debo de escanear el negativo

2000

21. Escáner. Escaneado originales en B/N

Escaneo en color a 16 bits.

22. Espacios de color. Ordénalos de menor a mayor por gama de color que son capaces de representar

sRGB – ColorMach RGB – Adobe RGB 1998 – Profoto RGB.

23. Gestión de color. Propósitos de conversión. En fotografía se suelen usar fundamentalmente dos de los cuatro explicados. El motivo es:

Que ajustan los blancos de origen con blancos de destino.

24. La imagen digital. Fundamentos Gestión de Color. ¿Qué son los Modelos de Color?

Son métodos de descripción del color que utiliza valores numéricos para atributos específicos.

25. Uno de los problemas que produce el manejo de archivos fotográficos es el colapso de la memoria RAM asignadas a estos. En concreto Lightroom no solo tiene la posibilidad de asignar una cantidad de RAM determinada sino que también podemos liberar de la misma mediante el acceso a sus preferencias. Indica el modo correcto de proceder para liberar la RAM cuando en el ordenador empieza a dar señales de lentitud.

Purgar la caché de Camera RAW.

26. Modo de fusión. ¿Qué elementos tenemos que tener en cuenta al buscar un determinado resultado usando los modos de fusión?

La capa base, la capa de trabajo y el modo de fusión.

27. Pestaña Detalle. Estoy revelando una imagen con una exposición correcta y perfectamente enfocada. Atendiendo a la tipología del sujeto-objeto fotografiado y hablando de obtener un enfoque natural, si ajusto el radio 0.6 ¿Estaría enfocando para?

Un sujeto de formas y contornos duros y precisos.

28. Rango dinámico

Es el rango tonal de diferencia entre la parte más clara y la más oscura de una imagen. Cuanto más alto sea el rango dinámico, se puede potencialmente representar más matices.

29. Gestión de color. Photoshop. Para el intercambio de perfiles teniendo como fin la fidelidad al original si al abrir una imagen para editar me aparece el aviso de que el documento que estoy abriendo.

Debo convertir al espacio de trabajo para obtener el color correctamente.

30. Adobe Camera Raw. Revelado. Elige cuál de las opciones es la correcta

Balance, Básico, Curva, Enfoque, Corrección de lente, Halos, Recuperación automática.

31. Acabado. Ajuste niveles finales

Permite adaptar la salida a la percepción del ojo humano estándar.

32. Acabado. Ajuste de niveles finales

Trabajo en los ajustes de entrada y salida.

Entradas relacionadas: