Conflictos y Secesión: La Antesala de la Guerra Civil Estadounidense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Orígenes de la División: Esclavitud y Abolicionismo en Estados Unidos

En 1822, la American Colonization Society emprendió un proyecto que envió a 13.000 libertos a Liberia, una ciudad africana fundada con este fin. Estos provenían, sobre todo, de libertos del Norte. Desde 1848, se creó un nuevo partido, los Free-Soilers (Tierra Libre), que se oponía a la esclavitud. Aunque no tuvo éxito inmediato, simbólicamente, fue definiendo esa división que cada vez sería más amplia.

Lo cierto es que, en esos años, se desarrolló una campaña cada vez más activa por parte de los abolicionistas. Destacó el papel de pastores y la religión, que se apoyaron en los textos bíblicos para justificar esta idea. Por su parte, el Sur se opuso con la misma fuerza y se defendió igualmente con otra serie de textos bíblicos.

Intereses Económicos del Sur y la Cuestión de la Mano de Obra

El Sur defendía su postura ante la creciente demanda de algodón de Europa. Así, estaba convencido de que sus intereses eran preponderantes y de que debía dirigir legítimamente la Unión por su peso económico. Por otra parte, era necesaria más mano de obra esclava. A pesar de que la trata de esclavos fue suprimida en 1815, siguió practicándose el comercio clandestino.

Intentos de Compromiso y Escalada de Tensiones

El Compromiso de 1850: Un Equilibrio Frágil

Para dirimir estas cuestiones, se aprobó en el Congreso el Compromiso de 1850, que contenía las siguientes disposiciones:

  1. California fue admitida en la Unión como estado libre.
  2. El resto de la cesión de México se dividió en los dos territorios de Nuevo México y Utah y se organizó sin mencionar la esclavitud.
  3. La reclamación de Texas sobre parte de Nuevo México se satisfizo con el pago de 10 millones de dólares.
  4. Se aprobó nueva legislación (la Ley de Esclavos Fugitivos) para capturar a los esclavos evadidos y devolverlos a sus amos.
  5. La compra-venta de esclavos (no la esclavitud) fue abolida en el Distrito de Columbia.

Kansas Sangrante: El Preludio de la Guerra

En 1854, la cuestión de la esclavitud protagonizó nuevas fricciones. Los temores de los republicanos no eran exagerados. Colonos del Norte y del Sur se precipitaron en el nuevo territorio de Kansas, unos para establecer la esclavitud y otros para abolirla. Ello degeneró en un conflicto armado entre 1854 y 1857, preludio de la Guerra de Secesión. Una constitución proesclavista en el nuevo Estado, llamada Lecompton, fue aprobada y aceptada rápidamente en condiciones dudosas, aunque se rechazó más tarde.

La Secesión y el Estallido de la Guerra Civil

La Elección de Lincoln y la Ruptura de la Unión

La victoria en 1860 del candidato republicano, Abraham Lincoln, supuso un duro golpe para el Sur. Algunos de los candidatos sureños ya habían anunciado durante la campaña su decisión de no permanecer en la Unión si triunfaba un Presidente solo respaldado por el Norte. El primer estado en llevar adelante esta amenaza fue Carolina del Sur, seguida poco después por otros seis estados algodoneros (Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y Texas), con el argumento de que la única forma de proteger los derechos del Sur era la secesión. Sus temores no eran infundados: la victoria republicana de 1860 suponía un giro radical en el poder político.

Estos estados sureños se unieron en una Confederación en febrero de 1861, eligiendo como Presidente a Jefferson Davis. Cuando el 4 de marzo de 1861 Lincoln ocupó el cargo, intentó buscar una solución de compromiso, siempre indicando su firme voluntad de mantener la Unión, pero el incidente de Fort Sumter (Charleston, Carolina del Sur) precipitó los acontecimientos.

Fort Sumter: El Inicio del Conflicto Armado

A pesar de que otros fuertes eran controlados por las instituciones de cada Estado, Fort Sumter permanecía bajo control federal. Los confederados atacaron el fuerte en abril de 1861, provocando la rendición de la plaza. Este suceso motivó la Guerra de Secesión.

Entradas relacionadas: