Conflictos Políticos en Atenas: Eratóstenes, Terámenes y la Lucha por la Democracia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Acusación contra Eratóstenes: Facilitando la Votación (34-35)

Es necesario, señores jueces, que Eratóstenes muestre una de dos cosas: o que no lo detuvo, o que lo hizo justamente. Ha confesado haberlo detenido injustamente, de modo que os ha facilitado la votación acerca de él. Muchos ciudadanos y extranjeros llegan para ver qué opinión tendréis acerca de ellos.

Historial de Eratóstenes: Enemigo del Pueblo (42)

Ahora no por primera vez hizo a vuestro pueblo enemigo, sino también durante la época de los Cuatrocientos, que habían instituido una oligarquía en el campamento. Huyó de Lepanto abandonando la nave como triérarca con Iatrocles y los otros, cuyos nombres no es necesario decir. Eratóstenes, habiendo llegado, hacía cosas contrarias a quienes querían la democracia.

La Expulsión de los Treinta y el Regreso a la Ciudad (54)

Los que llegan a la ciudad expulsaron a los Treinta, excepto a Fedón y a Eratóstenes. Ellos eligieron a los más contrarios a sí mismos como jefes, creyendo, con razón, que los Treinta serían odiados por ellos y los del Pireo serían amados.

Lisias Recuerda a Terámenes: Un Aliado Cuestionable (62)

¡Permítanme! También os mostraré acerca de Terámenes lo más brevemente posible. Necesito que escuchéis por mí mismo y por la ciudad, y a nadie se le ocurrió que Eratóstenes, siendo un enemigo, acusara a Terámenes. Pues yo sé que él se alegrará de estas cosas, ya que era amigo de aquel y participó en sus mismos hechos.

Terámenes: El Principal Culpable de la Oligarquía (65)

Él, en primer lugar, se hizo el más culpable de la primera oligarquía, habiendo convencido de que vosotros eligierais el gobierno de los Cuatrocientos. También el padre de él, siendo de los próbulos, hacía esas cosas. El mismo que parecía ser el más favorable para los asuntos fue elegido estratega por ellos.

Las Falsas Promesas de Terámenes (68)

Aquel, estimado y considerado entre los mejores, habiendo prometido salvar la ciudad, la destruyó, afirmando haber hallado un asunto importante y muy valorado. Prometió hacer la paz sin entregar rehenes, sin derribar murallas ni entregar las naves. Sin embargo, no quiso revelar a nadie estas condiciones, exigiendo que confiaran en él.

La Asamblea de Ares y la Traición de la Patria (69)

Vosotros, oh, señores atenienses, habiendo celebrado una asamblea para la salvación en la colina de Ares, y oponiéndose muchos a Terámenes, visteis que los otros hombres, a causa de la guerra, guardaban silencio. En cambio, aquel, delante de sus ciudadanos, no quiso decir esas cosas que iba a manifestar ante los enemigos. De cualquier modo, entregasteis la patria, los hijos, las mujeres y a vosotros mismos.

La Propuesta de Terámenes y la Lucha por la Libertad (73)

Poniéndose en pie, Terámenes ordenó que vosotros entregarais la ciudad a los Treinta y que os sirvierais de la forma de gobierno que declaró Dracóntides. Estando vosotros del mismo modo, también alborotasteis para no hacer esas cosas. Observasteis que, alrededor de la esclavitud y de la libertad, hicieron asamblea en aquel día.

Entradas relacionadas: