Conflictos Militares de la Antigua Roma: Las Guerras Pírricas y la Primera Guerra Púnica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Las Guerras Pírricas: El Desafío de Epiro a Roma
La Llegada de Pirro a Italia
hi Pyrrum, Epiri regem: Estos llamaron en su ayuda a Pirro, rey del Epiro, quien tenía su origen en la estirpe de Aquiles, contra los romanos.
is mox ad italiam: Este pronto llegó a Italia, y entonces, por primera vez, los romanos lucharon con un enemigo del otro lado del mar.
La Batalla de Heraclea y la Victoria Pírrica
commissa mox pugna: Entablada pronto la lucha, cuando Pirro ya huía, venció con ayuda de los elefantes, a los que los romanos temieron por desconocidos.
sed nox proelio finem: Pero la noche dio fin al combate. Levino, sin embargo, huyó por la noche. Pirro capturó a mil ochocientos romanos, los trató con sumo honor y sepultó a los muertos.
Pirro en Roma y la Diplomacia
postea Pyrrus, coniunctis: Después, Pirro, habiéndosele unido los samnitas, los lucanos y los brutios, se dirigió a Roma. Devastó todo con la espada y el fuego, arrasó la Campania y llegó a Preneste, a dieciocho millas de la ciudad.
mox terrore exercitus: Pronto, a causa del terror del ejército que lo perseguía junto al cónsul, se retiró a la Campania.
legati ad Pyrrum: Los legados enviados a Pirro para rescatar a los cautivos fueron acogidos honorablemente por él.
captivos sine: Envió a los cautivos a Roma sin rescate.
El Fin de la Guerra Pírrica
consules deinde M. Curius Dentatus: Luego, los cónsules M. Curio Dentado y Cornelio Léntulo fueron enviados contra Pirro.
Curius contra eum: Curio luchó contra él, exterminó a su ejército, lo hizo huir hasta Tarento y tomó su campamento.
Ea die caesa: En este día, fueron abatidos veintitrés mil enemigos.
Curius in consulatu: Curio obtuvo honores de triunfo durante su consulado.
primus Romam: Fue el primero en conducir cuatro elefantes a Roma.
Pyrrus etiam: Pirro también retrocedió pronto de Tarento y fue asesinado cerca de Argos, una ciudad de Grecia.
La Primera Guerra Púnica: El Ascenso de Roma como Potencia Naval
Expedición a África y Desafíos Navales
Cn. Servilius Caepio: Los cónsules Gneo Servilio Cepión y Gayo Sempronio Bleso marcharon a África con doscientas sesenta naves.
Aliquot civitates ceperunt. Praedam: Tomaron algunas ciudades y, al regresar con un enorme botín, sufrieron un naufragio.
El Desastre Naval y la Estrategia Romana
Itaque cum continuae: Así pues, como las continuas calamidades desagradaran a los romanos, el Senado decretó que se desistiera de los combates navales y que solamente sesenta naves fuesen conservadas para la defensa de Italia.
La Batalla de las Islas Egates y la Victoria Final
C. Lutatio Catulo A.: Siendo cónsules Cayo Lutacio Cátulo y Aulo Postumio Albino, en el vigésimo tercer año de la Guerra Púnica, se encomendó a Cátulo la guerra contra los africanos.
Profectus est cum trecentis: Marchó a Sicilia con trescientas naves; los africanos, por su parte, prepararon cuatrocientas contra él.
Numquam in mari: Nunca se luchó en el mar con tantas tropas. Lutacio Cátulo subió a la nave enfermo.