Conflictos Bélicos del Siglo XX y Fundamentos de Biología: Desde las Guerras Mundiales hasta la Bioquímica Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Causas
- Paz Armada
- Problemas ocasionados por el imperialismo
- Crisis de los Balcanes
- Política exterior alemana
Consecuencias
- Muertes
- Pérdidas económicas y destrucción de campos
- Desaparición del Imperio austrohúngaro y de Alemania como imperio
- Sociedad de Naciones (1919)
- Tratado de Versalles
- Pérdidas económicas para Alemania
Bandos
- Potencias Centrales: Austria-Hungría y Alemania
- Potencias Aliadas: Gran Bretaña y Francia
Periodo de entreguerras
- Estados Unidos
- Felices años 20
- Crack del 29
- New Deal de Roosevelt
- Rusia
- Revolución rusa iniciada por Lenin y continuada por Stalin
- Alemania e Italia
- Régimen totalitario: nazismo y fascismo
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
Causas
- Enfrentamiento entre países democráticos y regímenes totalitarios
- Nueva carrera armamentística
- Necesidad de venganza por las condiciones impuestas en el Tratado de Versalles
- Política exterior expansionista: Alemania, Italia y Japón
Bandos
- Potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón
- Potencias Aliadas: Gran Bretaña, Francia (capitalista), Rusia (comunista) y Estados Unidos (capitalista)
Aparato respiratorio
- Fosas nasales
- Faringe
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Bronquiolos
- Pulmones
- Alveolos pulmonares
Aparato digestivo
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Colon ascendente, el ciego y apéndice
- Colon transversal
- Colon descendente
- Recto
- Ano
- Glándulas salivales
- Hígado
- Vesícula biliar
- Páncreas
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras
Una sustancia pura está formada por un único componente y tiene unas propiedades físicas características, como el peso, el color y la densidad. Ejemplo: el oro.
Mezclas
Una mezcla es una sustancia formada por la unión de varias sustancias puras. Ejemplos: acero y agua.
Mezclas homogéneas
Son un tipo de mezcla en la que no podemos diferenciar los componentes que la forman y en la que las propiedades físicas son las mismas en cualquiera de sus puntos. Ejemplo: el acero.
Mezclas heterogéneas
Son un tipo de mezcla en la que podemos diferenciar los componentes que la forman y en la que las propiedades físicas varían de un punto a otro de la mezcla. Ejemplo: agua y aceite.