El Conflicto Humano: Origen, Manifestaciones y Estrategias de Afrontamiento desde la Psicología y Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Conflicto: Definición y Naturaleza

Son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo a causa de la incompatibilidad entre sus intereses, necesidades, deseos o valores.

Causas Fundamentales de los Conflictos

Los conflictos pueden surgir de diversas fuentes, a menudo interconectadas:

  • Pretensión de controlar recursos: Como alimentos, agua, vestido, tierra, etc.
  • La búsqueda de satisfacciones de índole psicológica: Pertenencia al grupo, autorrealización, prestigio, poder, etc.
  • Conflictos de intereses y necesidades: Percibidos por las partes como incompatibles.
  • Problemas estructurales y relaciones de poder.
  • Problemas de valores y principios.
  • Problemas de información.
  • Problemas de relaciones entre personas.

Formas Negativas de Afrontar los Conflictos

Existen maneras poco constructivas de manejar las situaciones conflictivas, que a menudo agravan el problema:

  • Ignorar o evitar los conflictos.
  • Demorar la situación: La demora en ocasiones agrava el problema.
  • Responder agresivamente: Quien actúa así es más inseguro de lo que pretende aparentar y carece de habilidades sociales suficientes para solucionar sus problemas de otro modo.

Tipologías del Conflicto

Según la Forma de Manifestación

  • Conflicto latente: Existe sin que se manifieste claramente; están escondidos cuando se ignoran, evitan o demoran.
  • Conflicto manifiesto: Se manifiesta abiertamente.

Según la Relación Involucrada

Conflicto Intrapersonal o Individual

Se refiere a los conflictos que ocurren dentro de la propia persona. Se pueden dar tres tipos principales:

  • Frustración: Cuando las personas fracasan al obtener alguna meta propuesta, suelen reaccionar con conductas defensivas.
  • El conflicto de intereses: Las motivaciones personales que actúan al mismo tiempo pueden llegar a ser incompatibles. Dentro de este, encontramos:
    • Atracción-Atracción: Cuando todas las alternativas son igualmente atractivas; por ejemplo, si tienes dinero para comprar un solo juego y te gustan dos.
    • Evitación-Evitación: Se enfrentan dos opciones desfavorables, pero se debe optar por una de ellas; por ejemplo, quedarse a estudiar para un examen y no salir de noche, o bien irse de fiesta y suspender el examen.
    • Atracción-Evitación: Una misma opción posee cualidades positivas y negativas; por ejemplo, cuando se hace una dieta para adelgazar y se es invitado a una suculenta cena de compromiso social.
  • El conflicto de roles o papeles: Todas las personas tienen varios roles o patrones de conducta esperados; en algunos casos, los roles esperados afectan unos a otros: papel esperado, papel percibido o papel adecuado.

Conflicto Interpersonal

Se produce cuando dos o más personas se enfrentan a propósito de una tercera, de una idea o de un bien que ambas aspiran conseguir. A menudo, estos conflictos resultan inevitables, son una fuente de malestar y afectan seriamente a las emociones.

Según los Grupos Involucrados

  • Intragrupal: Se da dentro del mismo grupo.
  • Intergrupal: Se produce entre grupos dentro de una misma organización.

Entradas relacionadas: