El Conflicto Global: Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global
La Segunda Guerra Mundial abarcó el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 1939, fecha en que Alemania inició la invasión de Polonia, y el 2 de septiembre de 1945, cuando Japón firmó oficialmente su rendición incondicional tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Este conflicto dividió al mundo en dos bandos principales: el bloque del Eje, conformado por Alemania, Italia y Japón, y el bloque de los Aliados, liderado inicialmente por Reino Unido y Francia, a los que se sumarían la Unión Soviética y Estados Unidos durante la guerra.
Causas del Conflicto
- Las secuelas de la Primera Guerra Mundial y la resolución del Tratado de Versalles, que impuso condiciones excesivamente punitivas a Alemania.
- La crisis socioeconómica mundial tras el “Crack del 29”, que facilitó el ascenso al poder del Partido Nazi en Alemania, liderado por Adolf Hitler.
- La política exterior expansionista del gobierno de Adolf Hitler, que culminó con la invasión de Austria, Checoslovaquia y Polonia.
Desarrollo de la Guerra
Inicio de la Guerra
El 1 de septiembre de 1939, las tropas alemanas invadieron Polonia, lo que provocó que Reino Unido y Francia declararan la guerra a Alemania. Este inicio dio paso a un periodo conocido como la “Guerra de Broma”, caracterizado por la movilización de tropas de ambos bandos sin enfrentamientos bélicos directos.
Ofensiva Alemana
Tras la conquista de Austria, Checoslovaquia y Polonia, Hitler reorganizó sus fuerzas para invadir Francia y expandirse por el norte de África, con el apoyo de las tropas italianas de Benito Mussolini. La estrategia alemana de Guerra Relámpago (Blitzkrieg) sorprendió y superó las defensas francesas, llevando a la ocupación de Francia en 1940. Posteriormente, Hitler intentó infructuosamente conquistar Reino Unido (Operación León Marino) y la Unión Soviética (Operación Barbarroja), ambas operaciones fracasaron.
Entrada de la URSS en la Guerra
La Unión Soviética, liderada por Stalin, había firmado un pacto de no agresión con Alemania en 1939. Sin embargo, Hitler rompió este pacto e inició la invasión de Rusia con la Operación Barbarroja. Stalin declaró la guerra a Alemania y movilizó al Ejército Rojo contra las fuerzas alemanas, uniendo así a la URSS al bando aliado.
Entrada de Estados Unidos en la Guerra
Japón, aliado de Alemania e Italia, atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor, donde se concentraba gran parte de la flota del Pacífico de Estados Unidos. Este ataque provocó la declaración de guerra de Estados Unidos a Japón y, por extensión, a Alemania. A partir de este momento, Estados Unidos, que hasta entonces se había mantenido neutral, se unió activamente al bando de los Aliados.
Contraofensiva Aliada
Con el apoyo renovado de la URSS y Estados Unidos, el bando aliado logró atacar a Alemania en múltiples frentes. Esto obligó a Hitler y sus comandantes a una guerra de desgaste, dificultando el envío de suministros a los diversos frentes. La Wehrmacht comenzó a perder batallas y territorios. El Desembarco de Normandía y la Batalla de Stalingrado se erigieron como victorias cruciales para los Aliados, marcando la reconquista de Francia y la derrota alemana en Rusia.
Fin de la Guerra
Con Alemania derrotada en todos los frentes, sus fuerzas se retiraron hacia Berlín. La superioridad numérica y de recursos de los Aliados hizo imposible cualquier contraofensiva alemana. Adolf Hitler se suicidó en su búnker en Berlín el 30 de abril de 1945, y Alemania cesó los ataques el 8 de mayo de ese mismo año. La guerra en el Pacífico concluyó con los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki, llevando al emperador Hirohito a firmar la rendición incondicional el 2 de septiembre de 1945.
Consecuencias del Conflicto
- Estados Unidos y la Unión Soviética emergieron como las dos superpotencias mundiales, dividiendo el mundo en dos bloques ideológicos: el capitalista y el comunista, sentando las bases para la Guerra Fría.
- Europa sufrió una profunda crisis económica y social, con un saldo de aproximadamente 62 millones de muertos y 6 millones de viviendas destruidas.
- Las potencias europeas tradicionales perdieron su estatus de potencias mundiales y experimentaron la descolonización de sus imperios.