Del Conflicto Bipolar al Nuevo Orden Mundial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Del Conflicto Bipolar al Nuevo Orden Internacional
Concepto
Periodo de tensión permanente entre dos bloques liderados por dos superpotencias: Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS).
Características
- Dos grandes potencias (EEUU y URSS).
- Se evitó el enfrentamiento generalizado: guerras menores.
- Se inició una carrera de armamentos: efecto disuasorio (convencer a las partes para evitar el enfrentamiento directo).
- Tuvo características económicas: competencia entre dos bloques.
- Tuvo carácter político: EEUU promovió la democracia, la URSS promovió el socialismo.
Formación de los Bloques
- Primeras diferencias en Potsdam (julio 1945).
- Declaraciones de Churchill (Telón de Acero) y Truman (Doctrina de la Contención).
- Enfrentamiento sobre quién se quedó con Irán e intervención directa en guerras civiles.
Consolidación de los Bloques
Plan Marshall
- Ayuda norteamericana para la reconstrucción europea.
- Objetivos:
- Político: Contener la expansión del comunismo.
- Económico: Crear un mercado fuerte.
- Consecuencias:
- Formación de la OECE.
- Formación de la CAME.
División de Alemania
- Alemania dividida en cuatro zonas (USA, URSS, GB, Francia) después de la Segunda Guerra Mundial.
- 1948: Se unifican las tres zonas del bloque occidental.
- La URSS responde bloqueando la ciudad de Berlín.
- Puente aéreo y en 1949 termina el bloqueo.
- 1949: División de Alemania oriental (RDA) y occidental (RFA).
Militarización de los Bloques
- Creación de la OTAN (Alianza defensiva del bloque occidental).
- 1955: Creación del Pacto de Varsovia entre la URSS y sus aliados, con los mismos fines.
Conflictos Bélicos
Guerra de Corea (1950-53)
- Corea es dividida en dos zonas tras la Segunda Guerra Mundial por el paralelo 38.
- La zona norte invade la sur. Intervino EEUU en el seno de la ONU, logrando la recuperación del territorio perdido y llegando hasta la frontera china.
- Ante el peligro de guerra nuclear, se llega a un acuerdo (división definitiva).
Guerra de Vietnam
- Colonia francesa hasta 1954: derrota francesa en Dien Bien Phu.
- Es dividida en zonas: procomunista al norte, prooccidental al sur.
- Intervención norteamericana, derrota después de 20 años de guerra.
- Unificación del país en 1975 bajo el régimen comunista.
La Coexistencia Pacífica
- Factores:
- Peligro de guerra nuclear.
- Dos presidentes dispuestos a entenderse: Nikita Jrushchov y J.F. Kennedy.
- Crisis de los Misiles:
- En Cuba se establece un régimen comunista (Fidel Castro).
- EEUU intenta derrotar este régimen.
- Cuba acude a la URSS, que aprovecha para instalar misiles en Cuba.
- EEUU bloquea la isla.
- Ante el peligro de enfrentamiento directo, se desmantelan los misiles soviéticos y norteamericanos.
Tensión dentro de los Bloques
- 1948: Yugoslavia establece un régimen comunista independiente de la URSS (Mariscal Tito).
- China: en 1949 vence el partido comunista, pero con ideas diferentes a las de la URSS (Mao Zedong).
- 1956: Hungría se rebela contra la influencia soviética.
- EEUU interviene en Oriente Medio (ejemplos: Irán e Irak).