Configuraciones y Control de Sistemas Solares Térmicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Configuración A1

La bomba del circuito primario (BP) se activa cuando la diferencia de temperaturas entre la sonda de temperatura de captadores y la sonda situada en la parte inferior del acumulador alcanza el nivel de consigna marcado en el termostato diferencial (TD entre unos 5 y 7°C). Mediante esta activación de las bombas se consigue aumentar la temperatura en el acumulador. Ambas bombas paran cuando se alcanza la temperatura máxima de protección en el acumulador o cuando disminuye la diferencia de temperaturas entre captadores y acumulador hasta alcanzar la consigna de parada (unos 2 o 3°C).

Configuración B2

Similar a la A1. En esta configuración no existe circuito secundario. La bomba del circuito terciario (BT) debe activarse cuando exista consumo de agua caliente sanitaria (ACS) y la temperatura en la parte superior del acumulador de inercia sea superior a la del agua fría de entrada al intercambiador de consumo (con un mínimo de 6 o 7°C).

Configuración B3

Similar a la A1. El control de la bomba del circuito terciario (BT) se pone en funcionamiento cuando se detecta consumo de ACS y la temperatura en la parte superior del acumulador de inercia es superior (del orden de 5 a 7°C) a la del agua fría de entrada al intercambiador de consumo. Respecto de la configuración B2, al disponer de un intercambiador adicional (intercambiador solar), presenta, en principio, menor rendimiento; por el contrario, requiere menor volumen de fluido de trabajo ya que el fluido contenido en el acumulador de inercia no circula a través de los captadores.

Configuración C2

La bomba del primario funciona igual que en todas las anteriores. Las bombas del circuito terciario (BT) y del circuito de consumo (BC), situada esta última entre el intercambiador y el acumulador de consumo, funcionan simultáneamente activándose cuando la diferencia de temperaturas entre la parte superior del acumulador de inercia y la parte inferior del acumulador de consumo alcanzan la consigna establecida (unos 5 a 7°C). La activación de estas bombas transfiere la energía térmica al acumulador del circuito de consumo. Una de las ventajas que presenta la incorporación del acumulador de consumo es que permite mantener los caudales de circulación prácticamente constantes a través del intercambiador de consumo.

Configuración C3

La bomba en el primario funciona al igual que en A1 y B3. Salvo en instalaciones con largos recorridos en el circuito primario y con elevada inercia térmica, las bombas del circuito secundario (BS) y del circuito primario se encuentran enclavadas eléctricamente, produciéndose de esta forma la carga térmica del acumulador de inercia. Este proceso de carga térmica se interrumpe cuando disminuye la diferencia de temperaturas indicada hasta alcanzar la consigna de parada (2 a 3°C), o cuando se alcanza la temperatura máxima de protección en el acumulador de inercia.

Como en la configuración C2, las bombas del circuito terciario (BT) y del circuito de consumo (BC) se encuentran enclavadas eléctricamente y se activan al alcanzar la diferencia de temperaturas entre la parte superior del acumulador de inercia y la parte inferior del acumulador de consumo el valor de consigna (5 a 7°C). De esta forma se carga térmicamente el acumulador de consumo, interrumpiéndose este proceso de carga cuando se alcanza la temperatura máxima de protección en el acumulador de consumo o cuando disminuye la diferencia de temperaturas entre acumuladores indicada hasta alcanzar la consigna de parada (2 a 3°C).

Entradas relacionadas: