Configuraciones básicas de red en Windows 7

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Compartir carpetas en Windows 7

Para compartir carpetas en Windows 7, asegúrate de tener habilitada la casilla "Usar asistente para compartir (recomendado)". Puedes encontrar esta opción en:

Explorador de archivos > Herramientas > Opciones de carpeta > Ver (pestaña)

Si no ves la barra de menús, ve a "Organizar > Diseño > Barra de menús". Aplica los cambios y el botón "Compartir" se habilitará.

Una vez habilitado el botón "Compartir", selecciónalo y agrega los usuarios de la red que deseas que tengan acceso a la carpeta. Por ejemplo, puedes agregar a "Todos".

Finalmente, haz clic en el botón "Compartir". Los PCs de tu red interna ahora podrán acceder a la carpeta compartida.

Si quieres que otros usuarios puedan modificar tus archivos o crear nuevos dentro de esa carpeta, despliega el nivel de permiso y cámbialo a "Lectura y escritura".

Configuración del Centro de redes

Antes de compartir carpetas, asegúrate de tener configurado correctamente el Centro de redes. Para ello:

  1. Ve a Panel de Control > "Centro de redes y recursos compartidos" > "Configuración de uso compartido avanzado".
  2. Asegúrate de tener las siguientes casillas activadas:
    • Activar la detección de redes
    • Activar el uso compartido de archivos e impresoras
    • Desactivar el uso compartido con protección por contraseña
    • Permitir que Windows administre las conexiones del grupo en el hogar (recom.)

Direcciones IPv6

Las direcciones IPv6 se dividen en bloques que identifican la red y la subred:

  • Los primeros tres bloques (mínimo 48 bits) identifican la red.
  • El siguiente bloque identifica la subred.
  • Los últimos cuatro bloques identifican el host.

Ejemplos:

  • /48: El resto son subredes.
  • /56: 48 bits para la red y 8 bits para la subred (56 - 48 = 8).
  • 2^8 = 256: Una subred de 8 bits permite 256 combinaciones.

IPv6 recomienda usar valores de 4 bits (16 combinaciones) para cada sección de la subred.

Ejemplo:

  • Dirección IPv6: 3F01:AA07:3907:1100:: /56
  • Dirección IPv6 completa: 3F01:AA07:3907:1100:0000:0000:0000:0000 /56
  • Subredes posibles: 2^8 = 256

Se pueden fijar dos combinaciones para la subred, por ejemplo:

  • Segundo valor: 3F01:AA07:3907:1101:: /56
  • Sexto valor: 3F01:AA07:3907:1106:: /56

Configurar una red entre iguales

Para tener varios equipos en la misma red entre iguales (peer-to-peer):

  1. Asegúrate de que todos los equipos estén en la misma red interna y tengan el mismo nombre de grupo de trabajo. Puedes cambiar el nombre del grupo de trabajo en las propiedades del sistema.
  2. Verifica que cada equipo tenga una dirección MAC diferente. Puedes encontrar la dirección MAC en las propiedades del adaptador de red.
  3. Cambia el nombre del equipo desde las propiedades del sistema.
  4. Comprueba que cada equipo tenga un SID diferente. Puedes usar el comando whoami /user en el símbolo del sistema (cmd).
  5. Si los equipos tienen el mismo SID, puedes cambiarlo con la herramienta Sysprep.
  6. Ve a Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos.
  7. Haz clic en el nombre de la red en la parte inferior derecha y selecciona "Abrir Centro de redes...".
  8. Cambia el nombre de la red haciendo clic en "Cambiar configuración del adaptador" y seleccionando el adaptador de red adecuado.
  9. Cambia la configuración IP de cada equipo. Por ejemplo, puedes usar las direcciones 192.168.33.1 y 192.168.33.2.
  10. Haz ping de una máquina a la otra para comprobar la conectividad (por ejemplo, ping 192.168.33.1).

Si el ping no funciona, es posible que la detección de redes y el uso compartido de archivos estén desactivados. Puedes activarlos desde el Centro de redes y recursos compartidos.

También puedes cambiar la máscara de subred a 255.255.255.240 para asegurarte de que los equipos estén en la misma subred.

Comandos útiles en Linux

A continuación, se muestran algunos comandos útiles para trabajar con archivos y directorios en Linux:

  • ls f*: Lista todos los archivos que comienzan con "f".
  • ls f*[1-3]: Lista todos los archivos que comienzan con "f" y tienen un número del 1 al 3.
  • ls f*[!1-3]: Lista todos los archivos que comienzan con "f" y no tienen un número del 1 al 3.
  • ls fichero?: Busca un archivo llamado "fichero" seguido de cualquier carácter.
  • ls fic*: Lista todos los archivos que comienzan con "fic".
  • /etc/skel: Directorio que contiene la plantilla para los directorios de usuario.
  • date | cut -d " " -f1,2,3,4: Muestra la fecha en el formato "día de la semana mes día año".

Enlaces en Linux

Existen dos tipos principales de enlaces en Linux:

  • Enlaces simbólicos: Creados con el comando ln -s. Apuntan a la ruta del archivo original.
  • Enlaces duros: Creados con el comando ln. Apuntan directamente al archivo original.

Permisos de archivos y directorios

Los permisos de archivos y directorios en Linux se representan con números octales. Cada dígito representa un conjunto de permisos:

Octalrwx
0000
1001
2010
3011
4100
5101
6110
7111
  • r: Permiso de lectura.
  • w: Permiso de escritura.
  • x: Permiso de ejecución.

Por ejemplo, un archivo con permisos 644 significa que el propietario tiene permisos de lectura y escritura (rw-), mientras que el grupo y otros usuarios solo tienen permisos de lectura (r--).

Los directorios suelen tener permisos 755, lo que significa que el propietario tiene permisos de lectura, escritura y ejecución (rwx), mientras que el grupo y otros usuarios tienen permisos de lectura y ejecución (r-x).

Entradas relacionadas: