Configuración y tecnología de telefonía IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Preguntas sobre telefonía IP

1. ¿Qué elemento realiza la conexión ('tira el cable') en un teléfono IP?

  • a) Una conexión de un par telefónico
  • b) Un protocolo específico
  • c) Un códec específico
  • d) El protocolo IAX.

2. ¿Cómo se puede configurar un teléfono IP?

  • a) Mediante comandos.
  • b) Estableciendo una llamada a un número el cual te proporcionará el servicio.
  • c) Mediante un ordenador conectado a la misma red LAN.
  • d) Invocando a Thor, el dios del trueno.

3. Cita 3 configuraciones básicas con las que se puede configurar un teléfono IP.

  • a) Se podrá configurar mediante IP, ISO o DHCP
  • b) Se podrá configurar mediante DNS, USA o PPPoE.
  • c) Se podrá configurar mediante DNS, DHCP o PPPoE.
  • d) Se podrá configurar mediante DNS, IP o DHCP.

4. Además de llamada por voz, qué posibilidad de transmisión ofrece un teléfono IP

  • a) Ofrece la posibilidad de establecer más de una conversación simultánea.
  • b) Posibilidad de establecer la comunicación mediante hologramas.
  • c) Ofrece la posibilidad de transmisión de mensajes de texto y vídeo.
  • d) Posibilidad de transmisión de archivos, mensajes de texto y videollamadas.

5. ¿Con qué tipo de cable conectaremos un teléfono IP y dónde lo conectaríamos para establecer la conexión?

  • a) Un cable rj-11 y par telefónico, directamente a la red telefónica mediante un adaptador especial.
  • b) Un cable rj-45 y se conecta a una toma de red telefónica mediante un adaptador especial.
  • c) Un cable de Ethernet rj-45 y se conectaría a un router o red LAN donde tengamos acceso a internet o una red local donde deseemos establecer la comunicación.
  • d) Un cable rj-45 y se conectará a una centralita IP para establecer la conexión a un servidor especial.

6. ¿Qué es TCP IP y cuál es su función?

  • a) Es un protocolo que se utiliza para poder conectar dos equipos en la red.
  • b) Es una central telefónica a la cual funciona a través de la red.
  • c) Es una codificación de datos específica.
  • d) Es un técnico de reparación IP.

7. ¿Cuáles son las diferentes capas del TCP IP? (aplicación, transporte, internet, capa de acceso al medio)

  • a) Capa física, capa de transporte, capa bidireccional.
  • b) Capa de acceso a la red, capa física,capa de transporte.
  • c) Capa de red, capa unidireccional, capa bidireccional.
  • d) Capa de transporte, capa de doble cara, capa de acceso

8. Principales características de TCP IP.

  • a) Su principal función es llevar los datos de un sitio a otro.
  • b) Las líneas de comunicaciones se pueden compartir entre varios usuarios.
  • c) Los paquetes no necesitan seguir la misma trayectoria.
  • d) Todas son correctas

9. ¿De qué consta un datagrama IP?

  • a) Una parte fija de 20 octetos y una parte opcional de longitud variable.
  • b) Una parte fija de 15 octetos y una parte opcional de longitud variable.
  • c) Una parte fija de 20 octetos y una parte opcional de longitud fija.
  • d) Una parte fija de 10 octetos y una parte opcional de longitud fija.

10. Las direcciones IP pueden ser:

  • a) Direcciones IP estáticas y dinámicas.
  • b) Direcciones IP fijas y dinámicas.
  • c) Direcciones IP públicas y privadas.
  • d) Todas son correctas.

11. ¿Qué es la VoIP?

  • a) Es una tecnología que utiliza la red analógica.
  • b) Es un servicio que no permite las videollamadas.
  • c) Es un conjunto de normas, dispositivos, etc. que permiten comunicar voz sobre el protocolo IP.
  • d) Es una tecnología que usa la red RDSI para poder comunicarse.

12. Enumera y Define los elementos de un sistema VoIP.

  • a) Cliente, servidores y gateways.
  • b) Central analógica, servidores y terminales.
  • c) Gatekeepers, teléfono analógico y gateways.
  • d) Protocolo, cliente y red RDSI.

13. ¿Cuáles son los elementos fundamentales de la arquitectura de red VoIP?

  • a) Protocolo, cliente y red RDSI.
  • b) Central analógica, servidores y terminales.
  • c) Gatekeepers, teléfono analógico y gateways.
  • d) Terminales, gatekeepers y gateways.

14. ¿Qué son los protocolos VoIP?

  • a) Son códecs que garantizan la codificación y compresión del audio.
  • b) Son los sustitutos de los actuales teléfonos.
  • c) Son los lenguajes que utilizarán los distintos dispositivos VoIP para poder comunicarse.
  • d) Ninguna de las anteriores es correcta.

15. ¿Qué protocolo VoIP es utilizado por Asterix?

  • a) SIP
  • b) IAX
  • c) H.323
  • d) Skype

16. ¿Cuáles son los codecs más utilizados en VoIP?

  • a) G711, G728, G723.1.
  • b) G711, G721, G728.
  • c) G711, G723.1, G729.
  • d) G723.1, G728, G729.

17. ¿Cuáles son los tipos básicos de QoS que se pueden implementar?

  • a) Best effort, Servicios integrados, Servicios diferenciados.
  • b) Servicios integrados, servicios diferenciados.
  • c) Best effort, Servicios integrados, Servicios diferenciados, Assured Forwarding.
  • d) Ninguna respuesta es correcta.

18. ¿Qué tipos de priorización de paquetes divide el tráfico en flujos?

  • a) PQ (Priority Queueing).
  • b) WFQ (Weighted Fair Queuing.)
  • c) CQ (Custom Queuing).
  • d) Ninguna respuesta es correcta.

19. ¿Cómo se llama la técnica que predecirá las tramas perdidas?

  • a) Packet Loss Concealment (PLC).
  • b) Locket Lost Concealment (LLC).
  • c) Packet Loss Conceal (PLC).
  • d) Ninguna respuesta es correcta.

20. ¿Qué servicio para DSCP asegura más calidad y garantías?

  • a) Best effort.
  • b) Assured Forwarding (AF).
  • c) Expedited Forwarding (EF).
  • d) Ninguna de las anteriores.

21. ¿Para qué sirve el STUN?

  • a) Es un protocolo de red que permite a los clientes NAT encontrar su dirección pública.
  • b) Es un protocolo de transporte que permite a los clientes NAT encontrar su dirección pública.
  • c) Es una sección transversal de utilidades para NAT.
  • d) Es un protocolo de red que permite a los clientes SIP encontrar su dirección pública.

22. ¿Que es un Firmware?

  • a) Es un programa informático que establece la lógica de más bajo nivel, que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
  • b) Es únicamente un programa BIOS de una computadora cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido.
  • c) Es un programa que trabaja en modo texto para ayudar al usuario a controlar el circuito electrónico.
  • d) Ninguna es correcta

23. ¿Cuántos auriculares (handsets) puedes configurar en la base del DP715?

  • a) Uno
  • b) De uno a cinco.
  • c) No tiene límites.
  • d) Dos como mucho.

24. ¿Con qué cable y conector se conectan al teléfono con el switch?

  • a) RJ11 cable UTP de pares trenzados.
  • b) RJ45 cable UTP cruzado.
  • c) RJ44 cable UTP de pares trenzados.
  • d) RJ45 cable UTP de pares trenzados.

25. ¿Cómo saber que IP tiene el teléfono?

  • a) Desde el mismo teléfono haciendo una llamada a un menú de opciones.
  • b) Con un rastreador de equipos a la red.
  • c) Mirando la IP desde el DHCP del router.
  • d) Todas son correctas.

26. ¿Cómo accedemos a la configuración de la base del teléfono?

  • a) Instalando los drivers y un programa para acceder a la configuración.
  • b) Poniendo la IP en el terminal de Windows.
  • c) Poniendo la IP en el navegador, da igual cual.
  • d) Ninguna es correcta.

27. Tecnología DECT:

  • a) Es una tecnología introducida en la telefonía inalámbrica.
  • b) Dispositivo Espacial Cognitivo Telefónico.
  • c) Telecomunicaciones Inalámbricas Mejoradas Digitalmente.
  • d) a y c son correctas.

28. ¿Cómo se recibe la señal en la telefonía inalámbrica?

  • a) Por aire mediante micropartículas.
  • b) Por medio de radiofrecuencia.
  • c) Por ondas electromagnéticas.
  • d) Todas son correctas.

29. ¿Qué protocolo principal se utiliza en la telefonía inalámbrica?

  • a) SMTP.
  • b) MAP.
  • c) HTTPS.
  • d) IP.

Entradas relacionadas: