Configuración de Seguridad y Mantenimiento del Sistema: Mejora el Rendimiento de tu Equipo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Configuración Adicional de Seguridad
La configuración de seguridad de Internet ofrece opciones adicionales de seguridad para proteger nuestro equipo cuando navegamos por Internet. Entre ellas destacan el bloqueo de elementos emergentes, que pueden resultar molestos en la navegación, y los filtros de suplantación de identidad, que evitan la entrada de correos o páginas que pueden resultar fraudulentas. El control de usuario es una prestación de seguridad de Windows Vista cuyo objetivo es impedir los cambios de configuración y ejecución de programas sin autorización expresa de los usuarios administradores.
Mantenimiento y Rendimiento
El mantenimiento del sistema es el conjunto de prácticas dirigidas tanto a conservar el equipo y sus periféricos en óptimas condiciones, como a protegerlos y mantenerlos actualizados. El mantenimiento comprende tareas relativas al equipo, a los datos y a las ubicaciones de los equipos. Un óptimo mantenimiento del sistema favorece un buen rendimiento del mismo.
Actualizaciones Automáticas (Windows Update)
Las actualizaciones automáticas son adiciones al sistema operativo o a las aplicaciones de Microsoft que evitan o corrigen problemas de funcionamiento, aumentando la seguridad o mejorando el rendimiento del equipo. Para aplicar las actualizaciones hay que descargarlas e instalarlas.
Existen tres tipos de actualizaciones:
- Importantes - relacionadas con la seguridad
- Recomendadas - relacionadas con mejoras del rendimiento del equipo
- Opcionales - relacionadas con mejoras propias del hardware
Podemos establecer la descarga e instalación de los dos primeros tipos de actualizaciones, pero las opcionales debemos descargarlas manualmente.
Seguridad
La seguridad comprende un conjunto de prácticas que garantizan la integridad y la confidencialidad de la información y de los elementos del equipo, ya sean software o hardware. Podemos adoptar una actitud activa en las siguientes prácticas:
- Uso de contraseñas
- Uso de firewall
- Actualización del equipo
- Descarga de archivos
- Correo electrónico
- Copias de seguridad
Malware
El malware es un conjunto de programas informáticos que se introducen en nuestro ordenador de forma inadvertida, produciendo efectos indeseados en el equipo o en la información almacenada en él. Los más habituales son los virus y los programas espía. Un virus produce efectos nocivos en el equipo y en la información, incluso llega a causar la pérdida de datos. Los programas espía o spyware son aplicaciones que recopilan información sobre el usuario sin su consentimiento y la envían a otras personas.
Firewall o Cortafuegos
Un firewall es un dispositivo que comprueba la información que entra y sale de una red, bloqueando los accesos a piratas informáticos o software malintencionado (malware).
Antivirus
Para proteger el equipo de la entrada de virus, utilizamos un antivirus. Podemos usar un antivirus en línea o instalar uno en nuestro ordenador.
Spyware
Para proteger el equipo de los programas espías, utilizamos un antispyware como Windows Defender.