Configuración Segura del Navegador: Consejos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Configuración Segura del Navegador

El navegador es una de las aplicaciones más utilizadas para acceder a multitud de servicios de Internet, pero al mismo tiempo también es uno de los principales elementos a considerar para la gestión de la privacidad o su uso seguro de red. Algunas de estas características de seguridad y privacidad son:

  • Navegación Privada. Al elegir este modo, el navegador no guardará nada relacionado con el historial de navegación, las búsquedas, el historial de descargas, cookies o archivos temporales de Internet.

  • Filtro contra la Suplantación de Identidad (Phishing). Opción que se utiliza para que el navegador indique si la página que se está visualizando está intentando suplantar la identidad de otra.

  • Bloqueador de Elementos Emergentes. Evita que aparezcan ventanas con publicidad no deseada.

  • Java/JavaScript. Lenguajes que dotan a las páginas web de nuevas funciones.

  • Filtrado ActiveX. Tecnología usada por los desarrolladores web para crear contenido interactivo en sus páginas, aunque también puede implicar un riesgo de seguridad.

  • Configuración de las Cookies. Las cookies son pequeños archivos que se guardan en el ordenador con información sobre los usuarios para facilitarles la navegación cuando se visitan ciertas páginas de forma frecuente.

Otras de las herramientas que hay que tener configuradas adecuadamente a la hora de usar el navegador son: Historial, Descargas, Configuración de los Formularios, Gestión de Contraseñas, etc.

Entradas relacionadas: