Configuración de Redes con VLANs VTP y Enrutamiento Inter-VLAN
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB
Configuración de Redes con VLANs, VTP y Enrutamiento Inter-VLAN
Este documento detalla los pasos para configurar VLANs, VTP y enrutamiento inter-VLAN en una red de ejemplo.
Diseño de la Configuración de VLANs
La configuración de ejemplo se basa en el siguiente diseño de VLANs:
- VLAN 10: Red 192.168.10.0/24. Puertos del 1 al 3. Destinada a la VLAN de Estudiantes.
- VLAN 20: Red 192.168.20.0/24. Puertos del 1 al 6. Destinada a la VLAN de Profesores.
- VLAN 99: Red 192.168.1.0/24. Destinada a la VLAN Administrativa.
Configuración de Switches
Configuración de Modo Trunk
Configure los puertos del switch que se conectarán a otros switches o al router en modo trunk. Esto permite el paso de tráfico de múltiples VLANs, etiquetado con 802.1Q.
Switch(config)# interface [tipo/número]
Switch(config-if)# switchport mode trunk
(El tráfico queda etiquetado)
Para un puerto conectado a un dispositivo final (como un PC), se configura en modo access:
Switch(config-if)# switchport mode access
(Habilitado para conectar un computador o dispositivo final)
Configuración de VTP (VLAN Trunking Protocol)
VTP permite replicar la información de las VLANs desde un switch configurado como servidor hacia los switches configurados como clientes dentro del mismo dominio VTP.
Al configurar VTP, es recomendable empezar configurando los switches clientes y terminar con el switch servidor.
Por defecto, los switches vienen en modo servidor.
Switch(config)# vtp mode client
(Configurar el switch en modo cliente)Switch(config)# vtp domain [nombre_dominio]
(Asociar el switch a un dominio VTP. Todos los switches en el mismo dominio compartirán información de VLANs)
Creación de VLANs (Desde el Servidor VTP)
Las VLANs deben crearse en el switch configurado como servidor VTP. Esta información se propagará automáticamente a los clientes.
Switch(config)# vlan [número_vlan]
Switch(config-vlan)# name [nombre_vlan]
Switch(config-vlan)# exit
Ejemplo: Creación de la VLAN Administrativa.
Switch(config)# vlan 99
Switch(config-vlan)# name administrativa
Cambiar Versión de VTP (Opcional)
Por defecto, VTP opera en la versión 1. Puede ser necesario cambiar a la versión 2 o 3 dependiendo de los requisitos de la red.
Switch(config)# vtp version 2
Asociación de Puertos a VLANs (En cada Switch)
Configure los puertos de acceso en cada switch para pertenecer a una VLAN específica.
Switch(config)# interface range [tipo/rango_puertos]
(Ej: f0/1 - 3)Switch(config-if-range)# switchport mode access
(Asegurar que los puertos estén en modo acceso)Switch(config-if-range)# switchport access vlan [número_vlan]
(Asociar los puertos al número de VLAN deseado)
Ejemplo: Configurar puertos para la VLAN de Estudiantes (VLAN 10).
Switch(config)# interface range f0/1 - 3
Switch(config-if-range)# switchport mode access
Switch(config-if-range)# switchport access vlan 10
Switch(config-if-range)# spanning-tree portfast
(Opcional, ver siguiente sección)
Desactivar Spanning Tree en Puertos de Acceso (Opcional)
Configurar spanning-tree portfast
en los puertos de acceso permite que estos puertos pasen al estado de forwarding de Spanning Tree inmediatamente al detectar un enlace, sin pasar por los estados de listening y learning. Esto acelera la conexión de dispositivos finales como PCs.
Switch(config-if)# spanning-tree portfast
Creación de Interfaz VLAN Administrativa (SVI)
Para poder gestionar el switch remotamente a través de la red, se crea una Interfaz Virtual de Switch (SVI) para la VLAN administrativa y se le asigna una dirección IP.
Switch(config)# interface vlan 99
(Ingresar a la interfaz VLAN 99)Switch(config-if)# ip address 192.168.1.2 255.255.255.0
(Asignar una dirección IP y máscara de subred dentro de la red administrativa)
Asignar Puerta de Enlace por Defecto (en el Switch Servidor)
Para que el switch pueda comunicarse con redes fuera de su VLAN administrativa (por ejemplo, para gestión remota desde otra subred), se configura una puerta de enlace por defecto. Esta debe ser la dirección IP de la interfaz del router en la VLAN administrativa.
Switch(config)# ip default-gateway 192.168.1.1
(La dirección IP del router en la VLAN 99)
Configuración del Router para Inter-VLAN Routing
Para permitir la comunicación entre las diferentes VLANs, se configura el router con subinterfaces, una por cada VLAN que necesite comunicarse.
Configuración de Subinterfaces
Por cada VLAN que requiera enrutamiento, cree una subinterfaz en la interfaz física conectada al switch. La dirección IP asignada a cada subinterfaz será la puerta de enlace por defecto para los dispositivos en esa VLAN.
Router(config)# interface [tipo/número].[número_vlan]
(Ej: f0/0.10 para VLAN 10)Router(config-subif)# encapsulation dot1Q [número_vlan]
(Configurar la encapsulación 802.1Q para la VLAN)Router(config-subif)# ip address [dirección_ip] [máscara]
(Asignar la dirección IP que será la puerta de enlace para esta VLAN)Router(config-subif)# exit
Ejemplo: Configuración para VLAN 10.
Router(config)# interface f0/0.10
Router(config-subif)# encapsulation dot1Q 10
Router(config-subif)# ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
Router(config-subif)# exit
Configuración de la Subinterfaz para la VLAN Administrativa
Configure también una subinterfaz para la VLAN administrativa (VLAN 99). La dirección IP asignada aquí debe ser la misma que se configuró como puerta de enlace por defecto en el switch.
Router(config)# interface f0/0.99
Router(config-subif)# encapsulation dot1Q 99
Router(config-subif)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
(Debe coincidir con la puerta de enlace configurada en el switch)Router(config-subif)# exit
Activar la Interfaz Física del Router
Asegúrese de que la interfaz física del router a la que están conectadas las subinterfaces esté activa.
Router(config)# interface [tipo/número]
(Ej: f0/0)Router(config-if)# no shutdown
Verificaciones Comunes
Utilice los siguientes comandos para verificar la configuración en switches y routers.
Switch# show vlan
(Muestra las VLANs creadas y la asignación de puertos. Los puertos no asignados quedan en la VLAN nativa por defecto, VLAN 1)Switch# show vtp status
(Verifica el estado de VTP, incluyendo el modo, dominio y número de revisión. El número de revisión debe ser consistente en todos los switches del dominio, excepto en modo transparente)Switch# show running-config
(Muestra la configuración actual del switch, incluyendo VLANs, asignación de puertos, VTP, etc.)Router# show ip interface brief
(Muestra el estado y las direcciones IP de todas las interfaces, incluyendo las subinterfaces)Router# show running-config
(Muestra la configuración actual del router)