Configuración de Permisos por Defecto en Sistemas Linux/Unix con umask

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Gestión de Permisos por Defecto en Sistemas Linux/Unix con umask

El comando umask es fundamental para establecer los permisos predeterminados de los nuevos archivos y directorios que se crean en un sistema operativo tipo Unix o Linux. Comprender su funcionamiento, tanto en notación octal como simbólica, es clave para una gestión eficiente y segura de los recursos del sistema.

Notación Octal para umask

El modo en que se genera la máscara umask es idéntico al del comando chmod; la única diferencia radica en la interpretación de la información. Para interpretar la máscara, nos basaremos en los permisos base predeterminados del sistema:

  • 666 para ficheros (lectura y escritura para todos).
  • 777 para directorios (lectura, escritura y ejecución para todos).

Cálculo de umask para Ficheros

Para ficheros, debemos restar la máscara por defecto a los permisos deseados. Veamos un ejemplo práctico:

Supongamos que deseamos que nuestros ficheros, por defecto, tengan permisos de lectura y escritura para el usuario y el grupo, y solo de lectura para el resto. En notación octal, estos permisos se representarían como 664.

Para obtener la máscara umask, restamos este valor a los permisos base para ficheros (666):

666 (permisos base) - 664 (permisos deseados) = 002 (máscara umask)

Por lo tanto, la máscara que debemos indicar al comando umask es 002.

Cálculo de umask para Directorios

Para directorios, el proceso es similar: debemos restar la máscara por defecto a los permisos deseados. Si, por ejemplo, queremos permisos de lectura y escritura para el usuario y el grupo, y solo de lectura para el resto (lo que en notación octal sería 644), la máscara se calcularía como:

777 (permisos base) - 644 (permisos deseados) = 113 (máscara umask)

Esta es la máscara que se debe indicar al comando umask.

Notación Simbólica para umask

Los permisos por defecto también pueden expresarse mediante la notación simbólica, utilizando la tupla [augo][+-=][rwx]. Cada componente de esta tupla tiene el mismo significado y se interpreta de la misma manera que para el comando chmod.

Al utilizar esta notación, el sistema calcula y guarda automáticamente la máscara umask correspondiente a los permisos indicados, realizando internamente las operaciones equivalentes al sistema octal y liberando al usuario de la necesidad de realizar dichos cálculos manualmente.

Persistencia de la Configuración de umask

Es importante destacar que si modificamos los permisos por defecto utilizando el comando umask directamente en la línea de comandos, este cambio solo será temporal y durará mientras la sesión esté activa. Al cerrar la sesión y volver a iniciarla, el valor de umask se restablecerá a su configuración inicial.

Para establecer los permisos por defecto de manera permanente, es necesario editar el fichero .profile ubicado en el directorio home del usuario, o el fichero /etc/profile a nivel de sistema, dependiendo de la distribución de Linux o Unix utilizada.

Entradas relacionadas: