Configuración Esencial de Redes: Compartir, IPv6, DHCP y Virtualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Configuración de Carpetas Compartidas en Red

Para compartir una carpeta, pulsa el botón derecho del ratón sobre Recursos compartidos y, de su menú contextual, selecciona “Recurso compartido nuevo”. Se abrirá un asistente que te guiará por el proceso. Deberás proporcionar la siguiente información:

  • Ubicación de la carpeta a compartir: Ruta del directorio que deseas compartir.
  • Nombre del recurso compartido: El nombre con el que la carpeta será visible en la red.
  • Descripción: Información adicional sobre el recurso compartido.
  • Permisos de la carpeta compartida: Es crucial considerar que se aplican tanto los permisos NTFS como los permisos de recurso compartido, prevaleciendo siempre los más restrictivos. Los permisos de recurso compartido afectan únicamente a los usuarios que acceden a la carpeta a través de la red, no a quienes inician sesión localmente o mediante Escritorio Remoto.
  • Opciones de disponibilidad sin conexión: La función de almacenamiento en caché de Carpetas Compartidas permite a los usuarios acceder a los archivos compartidos incluso cuando trabajan sin conexión a la red.

Mecanismo de Tiempo de Vida (TTL) en Datagramas IP

El Tiempo de Vida (TTL) es un mecanismo esencial para evitar que los paquetes IP viajen de forma indefinida en la red. Este valor indica un límite máximo en el periodo de vida de un datagrama IP. Es fijado por el remitente y se reduce en 1 en cada router que atraviesa en su camino. Si el tiempo de vida se reduce a cero antes de que el datagrama llegue a su destino, este es destruido y se devuelve un mensaje ICMP de tipo "Tiempo Excedido" para informar al origen.

Direccionamiento IPv6 y Mecanismos de Transición

Las direcciones IPv6 se representan mediante 8 bloques de números hexadecimales de 16 bits (desde 0000 hasta FFFF), separados por dos puntos (':').

Cada dirección IPv6 se compone de dos partes de 64 bits cada una. Los primeros 64 bits corresponden al prefijo de red y la subred de la dirección. El prefijo de red generalmente abarca 48 bits o más, mientras que la subred ocupa 16 bits o menos.

Simplificación de Direcciones IPv6:

Para simplificar la escritura de direcciones IPv6, se pueden omitir los ceros iniciales de cada grupo. Además, los grupos de ceros contiguos pueden ser sustituidos por dos puntos dobles (::).

Túneles IPv6 sobre IPv4:

Los túneles son mecanismos de transición que permiten encapsular paquetes del protocolo IPv6 dentro de paquetes IPv4. De esta manera, los paquetes viajan utilizando el protocolo antiguo (IPv4) y, al llegar al otro extremo del túnel, son desencapsulados y tratados como tráfico IPv6.

Configuración de Red en VirtualBox: Adaptador Puente

Al seleccionar el modo de adaptador puente en la configuración de red de una máquina virtual en VirtualBox, se presenta una lista de las interfaces de red disponibles en el sistema anfitrión. Debes elegir cuál de ellas deseas "puentear".

A partir de ese momento, VirtualBox accederá a la interfaz seleccionada y la configurará para utilizar dos direcciones físicas (MAC): una real y otra virtual (esta última se configura en la sección "Avanzadas"). Cada una de estas direcciones MAC podrá tener asociada una dirección IP.

En una red doméstica, el router asignará una dirección IP privada a cada MAC, tratándolas como interfaces de red separadas. Dado que este modo proporciona a la máquina virtual acceso directo a la red física, permite establecer conexiones salientes y entrantes de la misma manera que una máquina física. Por lo tanto, el adaptador puente es el modo más adecuado si la máquina virtual necesita ofrecer servicios a la red.

Reserva de Dirección IP en DHCP

Si se desea que un dispositivo o equipo mantenga siempre la misma dirección IP dentro de una red, la forma más eficaz es establecer una reserva de dirección IP mediante DHCP. Para lograr esto, se configura el servidor DHCP para que asigne una dirección IP específica a una dirección MAC determinada en su fichero de configuración.

Este método es extremadamente útil para dispositivos que requieren una IP estática, como por ejemplo, una impresora en red, garantizando su accesibilidad constante.

Perfiles de Red en Sistemas Operativos

Red Doméstica:

Este perfil es ideal cuando se conoce y confía en los usuarios y dispositivos de la red. Los equipos en una red doméstica pueden formar parte de un "Grupo en el hogar". La detección de redes está activada, lo que permite ver otros equipos y dispositivos en la red, y que otros usuarios vean el equipo.

Red de Trabajo:

Diseñada para oficinas pequeñas u otros entornos laborales. La detección de redes está activada por defecto, pero no es posible crear un "Grupo en el hogar" ni unirse a uno.

Red Pública:

Recomendada para redes en lugares públicos (cafeterías, aeropuertos, etc.). Esta configuración está diseñada para evitar que el equipo sea visible para otros dispositivos en la red. El "Grupo en el hogar" no está disponible y la detección de redes está desactivada, priorizando la seguridad.

Entradas relacionadas: