Configuración Eléctrica Residencial: Circuitos, Grados de Electrificación y Protección contra Sobretensiones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Grados de Electrificación en Viviendas: Básica y Elevada
La electrificación de una vivienda se clasifica en dos grados principales, según lo establecido en la ITC-BT-10 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Estos grados determinan la capacidad y el número de circuitos necesarios para cubrir las necesidades energéticas del hogar.
Electrificación Básica
El grado de electrificación básica se plantea como el sistema mínimo a efectos de uso de la instalación interior de las viviendas en edificios nuevos. Su objeto es permitir la utilización de los aparatos electrodomésticos de uso básico sin necesidad de obras posteriores de adecuación.
Distribución Interna de Electrificación Básica
- C1: Circuito destinado a alimentar los puntos de iluminación.
- C2: Tomas de corriente de uso general y frigorífico.
- C3: Cocina eléctrica y horno.
- C4: Lavadora, lavavajillas y el termo eléctrico.
- C5: Tomas de corriente de los cuartos de baño, así como bases auxiliares del cuarto de baño y de la cocina.
Electrificación Elevada
Este grado está destinado a viviendas con una previsión importante de aparatos electrodomésticos, lo que obligará a instalar más de un circuito de los previstos para el grado básico. También se aplica con la previsión de instalar sistemas de calefacción eléctrica, acondicionamiento de aire, automatización, gestión técnica de la energía y seguridad, o en viviendas con superficies útiles superiores a 160 m².
Distribución Interna de Electrificación Elevada
- C6: Circuito adicional del tipo C1 por cada 30 puntos de luz.
- C7: Circuito adicional del tipo C2, por cada 20 tomas de corriente de uso general o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m².
- C8: Circuito de distribución interna destinado a la instalación de calefacción eléctrica, cuando exista previsión de esta.
- C9: Circuito de distribución interna destinado a la instalación de aire acondicionado.
- C10: Circuito de distribución interna destinado a la instalación de una secadora independiente.
- C11: Circuito de distribución interna destinado a la alimentación del sistema de automatización, gestión técnica de la energía y de seguridad, cuando exista la previsión de su instalación.
- C12: Circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4, cuando se prevean, o circuito adicional del tipo C5, cuando el número de tomas de corriente exceda de 6.
Condiciones para la Electrificación Elevada
El grado de electrificación de una vivienda será electrificación básica, salvo que se cumplan algunas de las condiciones siguientes, en las que se utilizará electrificación elevada:
- Si la superficie útil de la vivienda es superior a 160 m².
- Si está prevista la instalación de aire acondicionado.
- Si está prevista la instalación de calefacción eléctrica.
- Si está prevista la instalación de sistemas de automatización.
- Si está prevista la instalación de una secadora.
- Si el número de puntos de utilización de alumbrado es superior a 30.
- Si el número de puntos de utilización de tomas de corriente de uso general es superior a 20.
- Si el número de puntos de utilización de tomas de corriente de cuartos de baño y auxiliares de cocina es superior a 6.
Protección contra Sobretensiones Eléctricas
- ¿Qué son las sobretensiones?
- Son tensiones superiores a la tensión nominal que aparecen en las líneas eléctricas.
- ¿Por qué motivo se producen?
- Por rotura del neutro, por impacto de un rayo o por maniobras en centrales.
- ¿Qué remedio existe para paliar los efectos de las sobretensiones?
- Colocar descargadores de sobretensión.
- ¿Cuál es el lugar adecuado para colocarlos?
- Entre el Interruptor Diferencial (ID) y los Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs), si es un descargador simple. Entre el Interruptor General Automático (IGA) y el ID si es dúo. Antes o después del ID, según el modelo.
- Funcionamiento:
- En condiciones normales, el descargador está abierto, pero si pasa una tensión superior, se cierra para que la corriente circule a tierra.
- ¿Cómo se realiza su conexión?
- La fase va a la L y el neutro a su N.
- ¿Qué son las sobretensiones transitorias?
- Son aumentos de tensión muy elevados (kilovoltios, kV) en muy poco tiempo.
- ¿Qué son las sobretensiones permanentes?
- Son aumentos de tensión de centenas de voltios durante un tiempo indeterminado.
- ¿Cómo se producen las sobretensiones transitorias?
- Por el impacto de un rayo o por maniobras en centrales de la red de alimentación.
- ¿Cómo se producen las sobretensiones permanentes?
- Por rotura del neutro.
Grosor de Cables por Circuito
A continuación, se detalla el amperaje y el grosor mínimo de los cables para los circuitos principales:
- C1: 10A, 1.5 mm²
- C2: 16A, 2.5 mm²
- C3: 25A, 6 mm²
- C4: 20A, 4 mm²