Configuración y Diagnóstico de Redes por Capas OSI
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Configuración de Vínculos Troncales
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de configurar un vínculo troncal entre dispositivos intermedios?
Para la configuración de un vínculo troncal entre dispositivos, se debe tener en cuenta el modo de transmisión de datos (simplex, half-duplex o full-duplex) y la velocidad de transmisión. Si configuramos manualmente estos dos aspectos, se obtendrá un mejor rendimiento que si permitimos que la configuración se realice de forma automática al momento de establecer la red.
Comunicaciones Digitales vs. Analógicas
¿Qué ventajas provee un sistema de comunicación digital respecto a uno analógico?
- Un sistema digital programable ofrece flexibilidad al reconfigurar las operaciones de procesado digital de señales simplemente cambiando el programa. La reconfiguración de un sistema analógico usualmente implica rediseñar el hardware, seguido de comprobaciones y verificaciones para asegurar su correcto funcionamiento.
- El procesado digital de señales permite implementar algoritmos más sofisticados. Realizar operaciones matemáticas precisas es complejo en formato analógico, pero se efectúan rutinariamente en un ordenador digital mediante software.
Diagnóstico por Capas OSI
Capa 1 (Física)
¿Qué métodos o herramientas se pueden aplicar para diagnosticar y resolver inconvenientes en la Capa 1?
Se pueden utilizar herramientas como el TDR/OTDR (Reflectómetro de Dominio de Tiempo / Reflectómetro Óptico de Dominio de Tiempo) y un tester LAN.
Descubrimiento de Red
Al llegar a una organización cuya estructura de red desconoce, ¿qué herramienta puede ser útil para descubrir la ruta que utilizan los paquetes hacia diferentes destinos?
La herramienta tracert (o traceroute en sistemas Unix/Linux) envía paquetes para trazar la ruta hacia un destino específico. Muestra los saltos (hosts o routers) intermedios y el tiempo de respuesta de cada uno hasta alcanzar el destino, permitiendo descubrir el camino que siguen los paquetes.
Capa 2 (Enlace de Datos)
¿Qué métodos o herramientas se pueden aplicar para diagnosticar y resolver inconvenientes en la Capa 2?
La herramienta PING envía paquetes ICMP Echo Request al destino seleccionado para verificar la conectividad básica. El destino responde con un ICMP Echo Reply. PING mide el tiempo de ida y vuelta y detecta la pérdida de paquetes. Aunque PING opera principalmente en la Capa 3 (Red), sus resultados (como fallos al intentar contactar un host en la misma subred) pueden ayudar a inferir problemas en la Capa 2 (Enlace de Datos), como fallos en la conectividad directa o problemas en switches.
Capa 4 (Transporte)
¿Qué identificador clave existe en la Capa 4 y qué herramientas se pueden utilizar para diagnosticar inconvenientes?
El identificador principal en la Capa 4 (Transporte) son los números de puerto (TCP y UDP). La herramienta netstat muestra un listado de las conexiones de red activas (TCP, UDP), puertos en escucha y estadísticas de red, lo cual es útil para diagnosticar problemas en esta capa, como conflictos de puertos o servicios que no responden.
Capa 7 (Aplicación)
Si se identifica un inconveniente en la Capa 7, ¿qué problemas podrían existir?
Los inconvenientes en la Capa 7 (Aplicación) pueden incluir:
- Mal funcionamiento del software de aplicación.
- Instalación incorrecta del software.
- Configuración errónea de la aplicación o servicio.
- Problemas con el navegador web (si aplica).
- Errores de protocolo de aplicación (por ejemplo, errores HTTP, problemas de DNS, fallos en FTP, etc.).