Configuración Avanzada de Servidores FTP: Opciones y Permisos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Configuración de Servidores FTP
La configuración de un servidor FTP implica la definición de diversos parámetros que controlan su comportamiento, seguridad y funcionalidad. A continuación, se detallan las opciones más relevantes:
Opciones de Escucha y Conexión
- listen: Habilita la ejecución del servidor como un demonio independiente, en lugar de ser ejecutado por
xinetd
. Es **excluyente** conlisten_ipv6
. - listen_ipv6: Similar a
listen
, pero escucha conexiones en cualquier dirección IPv6 (::
), lo que también permite escuchar conexiones IPv4. Es **excluyente** conlisten
.
Modos de Operación del Servidor
Modo Pasivo y Activo
- pasv_enable: Habilita el **modo pasivo** del servidor.
- port_enable: Habilita el **modo activo** del servidor.
- connect_from_port_20: Permite al servidor iniciar conexiones activas utilizando el puerto 20. En caso contrario, las conexiones activas se inician en un puerto no privilegiado.
Seguridad y Control de Acceso
- tcp_wrappers: Indica que el servidor debe comprobar las reglas de los envolventes de acceso (
tcp_wrappers
). Requiere que el servidor haya sido compilado para soportar esta funcionalidad.
Opciones Generales de Transferencia y Logs
Estas opciones determinan si se permite la subida y/o bajada de ficheros, el modo de almacenamiento de los logs, entre otras funcionalidades.
- download_enable: Permite la **descarga de ficheros** desde el servidor.
- write_enable: Habilita el uso de comandos que modifican el sistema de ficheros, permitiendo crear, borrar, etc., directorios y ficheros.
- ascii_download_enable: Permite descargar ficheros en formato ASCII.
- ascii_upload_enable: Permite subir ficheros en formato ASCII.
- dirlist_enable: Permite el listado de directorios.
- use_localtime: Devuelve la hora de los ficheros y directorios en la hora local del servidor.
- hide_ids: Oculta la información sobre usuarios y grupos, mostrando estos datos como
ftp
. - dirmessage_enable: Permite que se muestre un mensaje a los usuarios al acceder a los directorios. El mensaje se encuentra, por defecto, en el fichero
.message
de cada directorio, pero puede modificarse con la opciónmessage_file
. - xferlog_enable: Habilita la escritura en el fichero de log de las transferencias de ficheros (descargas o subidas).
- xferlog_file: Especifica el fichero donde se registrarán los logs de transferencia.
- xferlog_std_format: Determina el formato del fichero de log. Si es
YES
, se utiliza el formato dexferlog
; si esNO
, se utiliza el formato devsftpd
(configurado porvsftpd_log_file
).
Configuración de Usuarios Locales
Las siguientes opciones permiten configurar los permisos y el acceso para los usuarios locales del sistema.
- local_enable: Permite el acceso a los usuarios locales, definidos en
/etc/passwd
. - check_shell: Para usuarios locales, verifica que su shell asignada se encuentre en la lista de shells autorizadas definida en
/etc/shells
. - chmod_enable: Permite a los usuarios locales ejecutar el comando
chmod
para cambiar los permisos de un fichero. - chroot_list_enable: Habilita una lista de usuarios que serán "encerrados" en su directorio raíz al acceder por FTP. La lista por defecto se encuentra en
/etc/vsftpd.chroot_list
, pero puede modificarse con la opciónchroot_list_file
. - chroot_list_file: Especifica la ruta al fichero que contiene la lista de usuarios para la opción
chroot_list_enable
.
Con posterioridad, se abordará la configuración de servidores virtuales dentro de un mismo servidor físico.