Conexiones de Red: Tipos, Configuración y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Tipos de Conexión y Elementos de una Red

Los elementos básicos de una red son el ordenador, las tarjetas de red y los servidores:

  • Tarjetas de red: Son los dispositivos físicos que permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.
  • Servidores: Son ordenadores que ofrecen servicios a todos los equipos de la red. Desde ellos es posible administrar y gestionar la red.

Elementos de Interconexión

  • Concentrador (HUB): Permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados, excepto al que envió el mensaje. Se están sustituyendo por switches.
  • Conmutador (SWITCH): Se utiliza para conectar múltiples redes entre sí, fusionándolas y disponen de mayor lógica que los concentradores.
  • Encaminador (ROUTER): Es un dispositivo que conecta redes informáticas de diferentes tecnologías. Determina la ruta que deben seguir los mensajes para llegar de la forma más rápida y eficiente a su destino. Es el más usado.

Factores que Influyen en el Diseño de la Red

  • Tipo de red: Sobre ella se realiza la gestión o control.
  • Organización de la red: Consiste en el tipo y cantidad de equipos, así como la disposición en que se encuentran.
  • Gestión de recursos: Son los permisos y accesos asignados a los usuarios o grupos de trabajo sobre determinados elementos de la red.

Clasificación de las Redes

  • Según su tamaño: LAN, MAN o WAN.
  • Según su construcción lógica: Modelo cliente-servidor o modelo de igual a igual.

Freemind: Es un programa que permite elaborar mapas conceptuales o mentales, y luego publicarlos en internet.

Configuración del Acceso a Internet

Las redes actuales son muy complejas e incluyen multitud de dispositivos que se pueden interconectar. Para que todos los elementos de una red puedan comunicarse entre sí, es necesario que usen un lenguaje común o protocolo de entrada.

  • Internet: Es una red de comunicaciones formada por múltiples subredes conectadas entre sí. Utiliza un mismo protocolo de comunicaciones llamado TCP/IP.
  • Protocolo de comunicaciones: Es un conjunto definido de reglas. Establecen tanto el tipo de mensajes que intercambian dos elementos de la red como el orden en el que se deben intercambiar.
  • Término web: Consiste en el conjunto de páginas creadas en el lenguaje hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores denominados servidores y que están conectados a internet.

Administración de Recursos y Seguridad en la Red

La administración de recursos consiste en la asignación de permisos y la creación de políticas de seguridad.

  • Asignación de permisos: Es el acceso que se otorga a cada usuario a determinados recursos, según su categoría dentro de la organización de la red.
  • Creación de políticas de seguridad/directivas: Es la configuración que se establece para un objeto o elemento determinado.

Tipos de Políticas de Seguridad

Según su función:

  • De seguridad: Determinan las características de las contraseñas que pueden aplicarse a todas las máquinas de un dominio o solo a los servidores controladores de dominio.
  • De entorno: Especifican quién tiene acceso a los programas o recursos en cuanto a equipo, dominio u organización.

Según el objeto que configuran:

  • Configuración del equipo: Establecen las propiedades de configuración del software, del sistema operativo o bien de las plantillas administrativas.
  • Configuración del usuario: Se determinan las características de utilización del equipo, el sistema operativo o las plantillas administrativas en función del usuario.

Google Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos que permite crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo.

Diseño de la Red: Topologías

La topología de una red es el modo en el que se colocan sus elementos.

  • Estrella: La red se une en único punto, que puede ser un servidor, un concentrador, o un conmutador. La información se envía al dispositivo al que iba dirigida.
  • Árbol: Se unen varias redes en estrella entre sí, conectándose con una estructura similar a las ramas de un árbol, donde cada rama es una red de estrella.
  • Anillo: Los equipos están unidos entre sí en forma de anillo. La información se envía solo en un sentido y cada elemento analiza si va dirigida a él o tiene que volver a enviarla porque el destino es otro elemento de la red.

Masshandra: Es una herramienta de diseño de topología y monitorización de red. Es gratuita y una de las más complejas.

Configuración de la Red: Identificadores y Protocolos

Para poder realizar una comunicación en red y compartir recursos no basta con comprar y conectar equipos entre sí, es necesario configurar la red.

Identificadores de Red

  • Dirección IP: Es la dirección lógica con la que se reconoce cada equipo de una red. Consta de cuatro bloques de números.
  • Máscara de red: Identifica el tipo de red y el número de equipos que pueden tener conectados. Consta de cuatro bloques de números.
  • Puerta de enlace: Es la IP del equipo que permite establecer la conexión con la red.
  • Servidores DNS: Son equipos que albergan unas tablas de traducciones con los cuales obtienen el nombre de dominio o DNS correspondiente a un número IP.

Protocolos Inalámbricos

  • Wifi: Es una marca de la organización Wi-Fi Alliance. Se encarga de aceptar, probar y certificar que los dispositivos cumplan un grupo de estándares relativos a las redes inalámbricas de área local.
  • Bluetooth: Es un protocolo para las redes inalámbricas del área personal. Permite el envío y recepción de datos y voz a distancias cortas, facilitando la sincronización de datos entre equipos personales, móviles, etc.

Zenmap: Es una herramienta gratuita que analiza la configuración de la red, y además, permite tener una imagen de la topología de red.

Personalización de la Conexión a Internet

Los parámetros que van a definir la conexión a internet son:

  • Ancho de banda de la transmisión: Es la cantidad de datos o recursos de comunicación que se pueden utilizar o consumir en una transmisión de red. Se mide en megabits por segundo (Mbps).
  • IP dinámica: Cuando es asignada de forma automática por el servidor al conectarse el dispositivo por medio de DHCP (es un protocolo de red que permite a los clientes obtener sus parámetros de configuración automáticamente).
  • IP privada: Es la que tiene cada equipo dentro de la red de la institución.
  • Nombre de dominio: Es el nombre con el que se identifica un equipo o un servidor en internet.

Tipos de Conexión a Internet

  • Por cable: Los equipos están conectados a un servidor. Este tiene conexión al router por medio de switches o hubs.
  • Inalámbrica vía wifi: Los equipos tienen tarjeta de conexión wifi. Se proporcionan puntos de acceso wifi para que la conexión a internet llegue a todos los sitios desde donde está el router.
  • Mixta: En todos los equipos hay elementos conectados mediante cable y otros que están conectados a través de wifi.

Entradas relacionadas: