Conexión e Instalación de Radiadores: Sistemas Bitubo y Monotubo para Calefacción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Conexión Hidráulica de Radiadores
Existen dos formas principales de conectar hidráulicamente un radiador con el resto de la instalación de calefacción:
1. Conexión Bitubo
En este sistema, el emisor se conecta por una de sus tomas a la tubería que proviene de la caldera con agua caliente y por otra a la tubería que retorna con el agua más fría. Existe una variante de este sistema que emplea colectores, lo que evita el uso de tes y la realización de uniones adicionales.
Mediante este sistema de conexión, el agua que ha pasado por un radiador cediendo calor no se dirige hacia el siguiente, sino que retorna directamente a la caldera. Esto permite un calentamiento más rápido que en el sistema monotubo. Para optimizar la potencia, la entrada de agua en el emisor se realiza siempre por la parte superior, mientras que la salida se conecta por la inferior.
2. Conexión Monotubo
En la conexión monotubo, la tubería por la que circula el agua procedente de la caldera entra en el primer emisor y, tras enfriarse al atravesarlo, sale por la misma toma hacia el siguiente radiador, en el que se repite el ciclo anterior. Desde el último radiador, el agua retorna hacia la caldera, formándose así un anillo.
La principal ventaja de este sistema frente al bitubo radica en el ahorro de tubería que se consigue al llevar un solo tubo a cada radiador, siendo innecesario además el uso de tes y soldaduras. Como inconveniente, destaca que el agua se va enfriando progresivamente a medida que atraviesa los radiadores, lo que puede afectar la temperatura de los últimos emisores del circuito.
Montaje y Componentes Esenciales de Radiadores
Una vez elegido el sistema de conexión, es fundamental colocar las válvulas adecuadas en ambas tomas del radiador. A la válvula que se instala en la entrada se le denomina llave de radiador o de regulación, mientras que a la ubicada en la salida se le conoce como detentor.
Montaje en Sistema Bitubo
En el sistema bitubo, cuando la llave de radiador y el detentor están cerrados, el radiador queda completamente aislado del circuito. La llave de radiador permite regular la cantidad de agua caliente que entra en él. Esta regulación debe realizarse una vez finalizada la instalación para ajustar las temperaturas y lograr el valor adecuado en cada habitación.
La unión entre la llave de entrada o el detentor y el radiador se realiza mediante roscado.
Importante: Dado que la existencia de aire en los radiadores disminuye considerablemente su rendimiento, se colocan purgadores para extraer el aire acumulado.
Montaje en Sistema Monotubo
En este tipo de instalación, la llave de entrada y salida es la misma, simplificando el sistema.
Funcionamiento de la Llave Monotubo
El agua que proviene de un radiador previo o directamente de la caldera entra a través de la llave por la vía 1 y recorre el emisor, perdiendo temperatura. Luego, retorna hacia la vía 2, desde donde parte hacia el siguiente radiador o de vuelta a la caldera. Mediante un tornillo que actúa como detentor, se puede aislar el emisor del resto de la instalación, cerrándolo total o parcialmente. El caudal entrante por la vía 1 se dividirá entre este radiador y el siguiente por la vía 2.
Ubicación Estratégica de Radiadores
La ubicación ideal de un radiador es colocarlo en la pared más fría de la habitación, preferiblemente debajo de una ventana. Esto ayuda a contrarrestar las corrientes de aire frío y a distribuir el calor de manera más eficiente.
Procedimiento de Instalación de Radiadores
Para una correcta instalación, siga los siguientes pasos:
- En la pared, trazar las rozas (canales) por donde irán los tubos y señalar los puntos de salida de los mismos.
- Tapar los tubos para evitar que se ensucien durante la obra.
- Una vez la pared esté alicatada o terminada, situar los soportes del radiador.
- Taladrar y atornillar los soportes firmemente.
- Colgar los radiadores momentáneamente para marcar la posición exacta de los tubos.
- Cortar los tubos a la distancia adecuada hasta las llaves.
- Por último, apretar todas las reducciones y roscas de enlace con la válvula de entrada y el detentor.
- Colocar el embellecedor (escudo) a la salida del tubo para un acabado estético.