Conectores y elementos lingüísticos en textos académicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

* Conectores: este texto trata, sin embargo, además, es decir, en resumen, para finalizar

 * Rasgos lingüísticos: ej; narrado en 3º pers, Abundancia de tiempos en pretérito perfecto compuesto (ha sido, ha suscitado), léxico especializado (tecnicismos), células/divulgativo

 * Elementos pragmáticos: Fuente: periódico El País. Emisor: Pablo Guimón Receptor: Los lectores de la noticia. Canal: Internet. Código: Castellano escrito. Mensaje: Necesidad de la técnica de fecundación in vitro

 * Ámbito de uso: A. literario - Novela  A. académico - conferencia, examen  A. publicitario - anuncio, propaganda  A. administrativo - dosier  A. periodístico - noticia, artículo de opinión

* Tipo de textos: Orientar la opinión y la conducta del receptor - Argumentativa  Informar de algo - Expositiva  Explicar cómo es o cómo funciona - Descriptiva  Contar algo que pasó - Narrativa

* El estilo directo consiste en reproducir las palabras textuales de la persona

* En el estilo indirecto decimos lo que ha dicho (el autor) con nuestras palabras

Guión: Para encerrar aclaraciones o incisos. PARENTESIS sirve para encuadrar un dato opcional. COMILLAS son necesarias para destacar una expresión


Ecuación de una recta: Ecuacion       Calcula Distancia (vector D) Ecuacion

F: Ecuacion

 (Xi)/ (Ni)/ (Xi) x (Ni)

(Xi)/(Ni)/ (Xi-X)/ (Xi - X)²/ (Xi-X)² x Ni

Ecuacion

Ecuacion

Ecuacion

Entradas relacionadas: