Conectores Coaxiales RF: Fundamentos, Tipos y Rendimiento en Sistemas Electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Fundamentos y Características Generales de Conectores

  • Frecuencia máxima de trabajo: ¿Cuál es la frecuencia máxima de trabajo que alcanzan actualmente los conectores?
  • Comportamiento en frecuencias medias: ¿Cómo se comporta un conector con frecuencias medias (3...30 MHz)?
  • Características impuestas por el sistema: ¿Cuáles son las principales características de un conector impuestas por el sistema?
  • Especificaciones de calidad: ¿Cuáles son las especificaciones más importantes que determinan la calidad de un conector?
  • Impedancia: ¿Qué factores determinan la impedancia de un conector?
  • Valores típicos de impedancia: ¿Cuáles son los valores típicos de impedancia de los conectores en radiodifusión?
  • Desadaptación de impedancias: ¿Qué provoca que las impedancias de la línea de transmisión y del conector no sean iguales?
  • Tipos según interfaz de conexión: ¿Qué tipos de conectores existen según la interfaz de conexión?
  • Pérdidas de inserción: ¿Qué son las pérdidas de inserción?
  • Relación tamaño, potencia y frecuencia: ¿Cómo se relacionan en un conector el tamaño, la potencia máxima y la frecuencia de trabajo?
  • Tamaño y impedancia: ¿El tamaño del conector condiciona su impedancia?
  • Potencia de pico vs. potencia media: ¿Qué diferencia hay entre la máxima potencia de pico y la máxima potencia media?

Conectores por Potencia y Aplicación

  • Conector para medias potencias: ¿Cuál es el modelo de conector más utilizado para medias potencias?
  • Conector para bajas potencias: ¿Cuál es el modelo de conector más utilizado para bajas potencias?
  • Conectores para altas potencias: ¿Cuáles son los modelos de conectores más utilizados para potencias superiores a 1 kW?
  • Problemas de intermodulación: ¿Cuándo suelen aparecer problemas de intermodulación en los conectores?

Tipos Específicos de Conectores Coaxiales

Conector BNC

  • Significado de BNC: ¿Qué significan las siglas BNC?
  • Impedancia de diseño del BNC: ¿Impedancia para la que se fabricó el BNC?
  • Frecuencia máxima del BNC: ¿Cuál es aproximadamente la frecuencia máxima de trabajo del conector BNC?
  • Conector equivalente de alta tensión: ¿Cómo se denomina el conector equivalente al BNC pero de alta tensión?
  • Variante roscada del BNC: ¿Cómo se denomina a la variante roscada del BNC?

Conector TNC

  • Significado de la T en TNC: ¿Qué significa la T en TNC?
  • Frecuencia máxima del TNC: ¿Cuál es aproximadamente la frecuencia máxima de trabajo del conector TNC?

Conector UHF

  • Primer conector coaxial de RF: ¿Cómo se llama el primer conector coaxial de RF que se utilizó?
  • Inconveniente principal del UHF: ¿Cuál es el principal inconveniente del conector UHF?
  • Versiones macho y hembra del UHF: ¿Qué nombres reciben las versiones macho y hembra del conector UHF?
  • Frecuencia máxima del UHF: ¿Cuál es aproximadamente la frecuencia máxima de trabajo del conector UHF?

Conector F

  • Aplicaciones del conector F: ¿Cuáles son las principales aplicaciones del conector F?
  • Impedancia habitual del conector F: ¿Cuál es la impedancia habitual del conector F?

Conectores de Precisión y Miniatura

  • Norma de conectores de precisión: ¿Qué norma determina las características de los conectores de precisión?
  • Condicionantes de conectores de precisión: ¿Cuáles son dos de los principales condicionantes que permiten catalogar a un conector como de precisión?
  • Origen de las siglas SMA: ¿De dónde vienen las siglas SMA?
  • Particularidad del SMA-RP: Explica la particularidad del conector SMA-RP.
  • Diferencia SMA y SMB: ¿Cuál es la diferencia principal entre el conector SMA y el SMB?
  • Conectores microcoaxiales: ¿Cómo se denomina al conector microcoaxial y a su versión miniatura?

Otros Conectores Relevantes

  • Reemplazo del conector UHF: ¿Qué conector se desarrolló para reemplazar al conector UHF?
  • Frecuencias de trabajo del conector N: ¿Qué frecuencias de trabajo alcanza el conector N?
  • Significado de las cifras DIN 7/16: ¿Qué significado tienen las cifras del conector DIN 7/16?
  • Conectores hermafroditas: Cita el nombre comercial de dos conectores de tipo hermafrodita.
  • Aplicación habitual del UFL: ¿Cuál es la aplicación más habitual del conector UFL?

Aspectos Adicionales de Conectores

  • Tipos de acoplamiento: ¿Qué tipos de acoplamiento puede tener un conector habitualmente?
  • Herramienta para acoplamiento hexagonal: ¿Qué herramienta utilizaremos para apretar un conector con acoplamiento hexagonal?

Entradas relacionadas: