Conectores de causa y consecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

USO DE CONCTORES:


COPULATIVA


Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición.

CONECTORES

Y (e),ni,que,además,incluso,más aún,etc.

EJM

Maía vino y Pedro se fue;no juega ni estudia;Dale que dale.

DISYUNTIVA


Expresa separación o alternativa entre dos elementos oracionales

.CONECTORES

O (ora,u), ya...Sea, bien, ya sea,o.

EJM

Ganaré plata ya sea trebajando o mendigando.

ADVERSATIVA Y CONCESIVA


La 1°señala oposicón entre los elementos oracionales.La 2° indica limitación a lo expresado en al 1° oración. Ambas pueden ser restrictiva: afirma los dos elementos que se oponen.Los nexos se combinan con "pero" exclusiva: se elimina uno de los elemntos opuestos. Los nexos usados se combinan con "sino" CONCTORES:
Pero (empero), sin. Embargo,a pesar de,aunque, aun cuando, si bien, no obstante, aun así, con eso y todo, ahora bien, antes bien, mas bien, antes al contrario, por el contrario, no (solo),sino, no, sino (que).

EJM:

estoy cansado, pero lo intentaré. Terminó la obra,a pesar de no terner los medios. Trabajó una enormidad; no obstante, no puedo terminar la obra; no es nada de flojo; por le contrario, está acodtumbrado a trabajar de día y noche.

CONDICIONAL


Señala una condición o requisito pra que se cumpla un hecho

.CONECTORES

Si, siempre que, con tal que, siempre y cuando, cuando, en caso que, según.

EJM:

si vienes a verme, te tendré un pastel.

CAUSAL


Indica motivo o causa de un hecho planteado en la oración principal.

CONECTORES:

porque, pues, ya que, puesto que, debido a, como, dado que.

EJM

Lo hice porque te quiero.

CONSECUTIVA


Señala la consecuencia de un hecho o de un razonamiento planteado en la oración principal.

CONECTORES:

en consecuencia, por consiguiente, luego, por lo tanto, ahora bien,así que, con que, por eso, por ende, por lo que.

EJM

Pienso,luego existo.

COMPARATIVO


Establece vinculo de comparación, señalando igualdad, inferioridad o superioridad.

CONECTORES:

como,así, así como, tal como, menos que, más que. Tanto como. Tan como

.EJM

Anita juega tal como lo hace la mayoría de los niños.

TEMPORAL


Señala secuencia temoral y permite una ordenación cronológica de los hechos.

CONECTORES

Antes (de), antes (que), después (de), después (que), mientras,cuando,en cuanto, tan pronto como, luego, entonces.

EJM:

después de la comida,pasaron a servirse un café en el salón.

JERÁRQUICA O DE ORDENACIÓN DEL DISCURSO:


Señala el orden en que se oreganiza y entrega la información.

CONECTORES:

en principio, para comenzar, en primer lugar, luego, en segundo lugar,por otra parte, por ultimo.

EJM:

para comenzar,no estoy de acuerdo con lo que dices.

FINAL


Indica la finalidad de una acción.

CONECTORES

Para (que), a fin de (que), con el propósito de, con la finalidad de, con (el) objeto de.

EJM

Lo hice con el propósito de ayudarte.

EXPLICATIVA O EQUIVALENTE:


Repite una idea, expresándola con otras palabras para aclararla, o , bien, ejemplificarlo.

CONECTORES

Esto es, es decir, o sea, vale decir, mejor dicho, por ejemplo.

EJM:

amanda es políglota, es decir, habla muchos idiomas.

DUDITATIVA:


Expresa idea de incertidumbre o duda.

CONECTORES:

quizás, tal vez, a lo mejor, según parece, probablemente.

EJM:

tienes razón, probablemente he sido demasiado duro con él.

MORAL:


Indica el modo en que se realiza el proceso verbal.Son adverbios o locuciones adverbiales.

CONECTORES

Así, bien, mal, rápido, sin más ni más, a escondidas, y adverbios terminados en "mente".

EJM

Tienes razón desgraciadamente no puede entenderla.

PRONOMINAL


Se utilizan pronombres como elementos nexuales, los que sirven de referente en el discurso.Los pronombres usados son: demostrativo y relativos.

CONECTORES:

que, lo que, el cual, cuyo, este, ese, aquel.

EJM:

diana hablo con jaqueline del problema, lo que enojó mucho a claudia.

AFIRMATIVA:


afirma la realización.

CONECTORES:

sí, ciertamente, sin duda, en efecto, también, por supuesto, seguro, siempre.

EJM:

sin duda, la producción comenzará a mejorar.

NEGATIVA:


niega la realización de la acción.

CONECTORES:

no, tampoco, de ninguna manera, jamás, nunca.

EJM:

Pedro no sabe cabalgar; tampoco sabe cosechar; obviamente, no es un hombre de campo.

CANTIDAD


Cuantifica los elementos nombrados a la acción.

CONECTORES:

mucho.Poco, mas, casi, tanto, muy, harto, bastante( adverbios de cantidad o adjetivos y pronombres indefinidos).

EJM:

estás equivocado, casí tanto como abelardo y mucho más que Francia.

Entradas relacionadas: