Conectores y Cableado en Instalaciones Telefónicas: RJ-11, RJ-9, RJ-45, PAU y PTR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Adaptadores de Interfaz (Gateways)

Los adaptadores de interfaz, también conocidos como Gateways, convierten señales digitales (estándar IP, propietarias o IP) en señales analógicas. Existen versiones para conectar puertos FXS (Foreign Exchange Station) o FXO (Foreign Exchange Office). Son comúnmente usados en sistemas de VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) como pasarelas.

Conectores Telefónicos Comunes

RJ-11

El RJ-11 es el conector más utilizado para enlazar redes de telefonía. Posee cuatro contactos, aunque generalmente solo se utilizan los dos hilos centrales para una línea telefónica simple (par telefónico).

RJ-9

El RJ-9 dispone de 4 vías de conexión y es de tamaño muy reducido. Se utiliza habitualmente para el cable que une el auricular con la base del teléfono.

RJ-45

El RJ-45 es ampliamente utilizado en redes informáticas, pero también es común en instalaciones de telefonía digital (RDSI - Red Digital de Servicios Integrados). Es más grande que los conectores RJ-9 y RJ-11, y utiliza 8 vías de conexión.

Cableado en Instalaciones Telefónicas Interiores

Las instalaciones telefónicas interiores utilizan cables con un número determinado de pares de hilos, que suele ser de 1 a 4 (de 2 a 8 hilos). Para estas instalaciones y la conexión de terminales y accesorios, se utilizan los siguientes tipos de cables:

  • Cable paralelo bifilar: Usado habitualmente en instalaciones de superficie, aunque también puede empotrarse. Es de color crema y los conductores son de cobre rígido de 0,5 mm de diámetro.
  • Cable plano: Tipo manguera, con 2 a 8 hilos de cobre flexible de 0,5 mm de diámetro. Utilizado para los cables de conexión entre el terminal telefónico y la roseta, y entre los accesorios del teléfono. La funda exterior suele ser de color crema, gris, negro o blanco.
  • Cable redondo: Tipo manguera (cable múltiple), con un gran número de pares de hilos. Cada hilo está trenzado junto al otro que forma el par (cables de pares trenzados). Se utiliza para la conexión entre los elementos de una instalación interior de telefonía. Puede canalizarse o montarse en superficie. Los hilos pueden ser rígidos o flexibles de 0,5 mm de diámetro.

Dispositivos de Conexión: PAU y PTR

PAU (Punto de Acceso de Usuario)

El PAU es un dispositivo que permite:

  • Delimitar la instalación del usuario y la de la operadora.
  • Localizar y reparar averías.
  • Aislar la instalación del abonado de la red general de distribución.

PTR (Punto de Terminación de Red)

El PTR se encuentra en el domicilio del abonado y separa la red interna del abonado del cable exterior.

Entradas relacionadas: