Condicionamiento Operante de Skinner: Tipos de Refuerzo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Condicionamiento Operante de Skinner

Ideas Fundamentales

Para Skinner, lo importante es la secuencia A-B-C: Antecedentes-Comportamiento (Behavior)-Consecuencia. Los estímulos controlan la probabilidad de que aparezca el comportamiento.

El Condicionamiento Operante es el cambio producido cuando las consecuencias tienen el efecto de reforzamiento. Se llama así porque el individuo actúa con voluntad; es una conducta activa y voluntaria, no refleja e involuntaria como en el condicionamiento clásico.

Comportamiento Operante

El comportamiento operante opera en el entorno y produce consecuencias. Cuando una acción tiene más probabilidades de repetirse porque ha sido reforzada, se trata de un comportamiento operante. Un reforzador siempre aumenta la frecuencia de la respuesta que lo antecede. Según Skinner, el condicionamiento operante funciona igual en humanos, avalado por los programas de reforzamiento.

Tipos de Refuerzo

Refuerzo Positivo

Un refuerzo positivo es un objeto, evento o conducta cuya presencia incrementa la frecuencia de la respuesta. Es el mecanismo más efectivo para el aprendizaje.

Refuerzo Negativo

Es la supresión de un estímulo desagradable (como algo que causa miedo o angustia) cuando el sujeto actúa de la forma deseada.

Tipos de Castigo

Castigo Positivo

Una conducta no deseada es acompañada de estímulos dolorosos o desagradables.

Castigo Negativo

Es la pérdida de un estímulo agradable como resultado de una conducta no deseada.

Entradas relacionadas: