Condicionamiento Clásico y Operante: Aprendizaje y Modificación de la Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Capítulo 5: Aprendizaje y Condicionamiento

Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o potencial conductual.

Condicionamiento Clásico (Pavloviano)

El condicionamiento clásico o pavloviano es un tipo de aprendizaje en el que una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral. Por ejemplo, se puede entrenar a un perro para que salive ante el sonido de una campana, asociando el sonido con la presentación de la comida.

Elementos del Condicionamiento Clásico

  • Estímulo Incondicionado (EI): Estímulo que provoca una respuesta de manera natural.
  • Respuesta Incondicionada (RI): Respuesta natural provocada por el estímulo incondicionado.
  • Estímulo Condicionado (EC): Estímulo previamente neutral que, tras asociarse con el EI, provoca una respuesta condicionada.
  • Respuesta Condicionada (RC): Respuesta aprendida al estímulo condicionado.

Condicionamiento Clásico en Humanos

Los humanos aprenden a asociar imágenes o sonidos con otros estímulos, de manera similar a los animales.

Terapia de Desensibilización

La terapia de desensibilización es una técnica de condicionamiento diseñada para reducir gradualmente la ansiedad acerca de un objeto o situación particular.

Selectividad del Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico es selectivo, e incluye conceptos como la preparación y la contrapreparación.

Condicionamiento Operante

El condicionamiento operante es el aprendizaje de una conducta que opera en el ambiente. La persona o el animal se comportan de una manera particular para obtener algo deseado o evitar algo desagradable. Un reforzador incrementa la probabilidad de que una respuesta particular vuelva a ocurrir en el futuro, mientras que los estímulos aversivos reducen la probabilidad de que vuelva a ocurrir.

Ley del Efecto

La ley del efecto establece que la conducta que es recompensada tiende a repetirse, mientras que la conducta castigada tiende a desaparecer.

Tipos de Reforzamiento

  • Reforzamiento Positivo: Aumenta la probabilidad de que una conducta vuelva a ocurrir al agregar algo agradable al ambiente.
  • Reforzamiento Negativo: Aumenta la probabilidad de que una conducta vuelva a ocurrir al eliminar algo desagradable del ambiente.

Castigo y Entrenamiento de Evitación

El castigo es un evento que disminuye la probabilidad de que una conducta vuelva a ocurrir. El entrenamiento de evitación implica el aprendizaje de una conducta deseable para evitar una condición desagradable, como el castigo.

Selectividad del Condicionamiento Operante

Es más fácil condicionar conductas que los animales realizarían naturalmente en su entorno. Estas conductas varían de una especie a otra.

Desamparo Aprendido

El desamparo aprendido es la incapacidad de escapar de un estímulo desagradable, que ocurre como resultado de la exposición previa a estímulos dolorosos inevitables.

Biorretroalimentación y Neurorretroalimentación

La biorretroalimentación utiliza el condicionamiento operante para controlar funciones biológicas, como la presión arterial, la temperatura y la frecuencia cardíaca. La neurorretroalimentación es el uso de la biorretroalimentación para controlar las ondas encefálicas.

Adquisición de la Respuesta

Condicionamiento Clásico

En el condicionamiento clásico, las respuestas son ligadas a un estímulo condicionado asociándolo con el estímulo incondicionado.

Condicionamiento Operante

En el condicionamiento operante, la fase del proceso de aprendizaje en que la respuesta deseada es seguida por reforzadores se conoce como adquisición.

Extinción

Condicionamiento Clásico

Si el estímulo incondicionado y el condicionado dejan de estar juntos, ocurre la extinción, que es la disminución en la fuerza de la respuesta aprendida.

Condicionamiento Operante

En el condicionamiento operante, la extinción ocurre cuando se retiene el reforzamiento. La conducta que se aprende con castigo más que con reforzamiento es más difícil de extinguir.

Generalización y Discriminación

Condicionamiento Clásico

Generalización: Los estímulos pueden parecerse lo suficiente como para que el aprendiz reaccione de la misma manera ante ambos.

Discriminación: Permite a los aprendices percibir diferencias entre estímulos.

Condicionamiento Operante

Generalización: Ocurre cuando un mismo estímulo crea respuestas diferentes pero similares.

Discriminación: Se enseña reforzando una respuesta solo en presencia de ciertos estímulos.

Nuevo Aprendizaje Basado en el Aprendizaje Original

Condicionamiento Clásico

Condicionamiento de orden superior: Utiliza un estímulo condicionado previamente como estímulo incondicionado para un entrenamiento posterior.

Entradas relacionadas: