Condicionamiento clásico de huella
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB
ESTILOS
DE APRENDIZAJE
a) Estilo
Profundo-superficial estratégico.
b)
Enfoque a la comprensión-reproducción-éxito.
C) Estilo Divergente-convergente-asimilativo y acomodativo
Estilo divergente:
Acentúa la experiencia concreta y la observación
Reflexiva. Orientado hacia el significado y los valores. Interesado en las
Personas, imaginativo y sentimental.
Estilo asimilativo:
Acentúa la observación reflexiva y conceptualización abstracta. Orientado hacia
La construcción de modelos teóricos lógicos y consistentes. Más interesados en
Los conceptos y en las ideas que en las personas.
Estilo convergente:
Pone énfasis en la conceptualización abstracta y la experimentación activa.
Orientado a la resolución de problemas y toma de decisiones. Controlados
Emocionalmente.
Estilo acomodaticio:
Acentúa la experimentación activa y la experiencia concreta. Adaptables a las
Circunstancias e influenciables por las personas de su entorno.
GENERALIZACIÓN
La generalización Le da estabilidad y consistencia a la conducta y permite
una adecuada Adaptación del individuo a la variabilidad de situaciones que
hay en su Ambiente. Son muchos los casos en que Las personas han de
transferir lo que han aprendido en una situación u otras Similares. Los
teóricos consideran a la Generalización como un epifenómeno, que tiene
lugar en toda situación de Aprendizaje inicial, de manera natural y
espontánea sin que se requiera una Experiencia o entrenamiento particular
previo.
TRANSFERENCIA:
La transferencia del entrenamiento se refiere
A la influencia del aprendizaje anterior sobre la ejecución en alguna situación
Nueva. Los efectos de la transferencia
Pueden ser positivas, negativas o es posible que no se observe efecto alguno,
Lo cual se define como transferencia cero.
LA Inhibición RETROACTIVA Y OLVIDO
La inhibición retroactiva (o transferencia Negativa) es la dificultad engendrada entre una adquisición y su empleo (evocación o reconocimiento) por una nueva adquisición. La inhibición es tanto Más fuerte cuando mayor es el grado de semejanza entre la tarea Primitiva y la Tarea interpolada.
MOLDEAMIENTO:
Es
Un procedimiento usado para establecer nuevas respuestas en el repertorio de un
Organismo. Consiste en reforzar
Diferencialmente las respuestas cuyas topografías (formas) se aproximan a la respuesta
Deseada. Gradualmente la conducta se va
“Moldeando” a la respuesta que se desea establecer. También se le conoce como diferenciación o el
Método de las aproximaciones sucesivas.
MEMORIA
Se considera el Proceso por el cual se almacena la información.
MEMORIA SENSORIAL y MEMORIA DE LARGO PLAZO
La memoria sensorial se refiere a
Este período bastante breve en el que persiste la huella del estímulo.
En esta etapa del proceso de la memoria la
Información que se almacena es simplemente alguna representación sensorial de
Los estímulos externos que han afectado nuestros receptores.
La diferencia básica entre la memoria de corto Plazo y la memoria de largo plazo consiste en que la primera es un sistema cuya Capacidad es limitada y que presenta un período de duración muy breve durante El cual la información tiene la oportunidad de ser procesada, mientras que la Segunda es un sistema de almacenamiento de gran capacidad que contiene Información relativamente permanente.
LOS CONDICIONAMIENTO CLÁSICO y OPERANTE
¿Qué es El condicionamiento clásico?
Es un tipo de condicionamiento mediante el Cual un estímulo que inicialmente no provoca una respuesta determinada, lo Llega a hacer como consecuencia de presentarse constantemente al estímulo Que sí la provoca desde el principio.
¿Cuáles Son las carácterísticas del condicionamiento clásico?
El condicionamiento clásico puede Caracterizarse señalando que:
- Se Basa en la noción de reflejo
- Se Produce por efecto de la asociación repetida de estímulos
- Tiene Como elemento central al estímulo (y no a la respuesta)
- Se Relaciona a respuestas viscerales y glandulares
- ¿Cuáles
Son los elementos básicos del condicionamiento clásico?*
Estímulo Incondicionado - (El)
- *Respuesta Incondicionada(RI)
* Reflejo Incondicionado (RfI)
* Estímulo Neutral (EN)
* Estímulo Condicionado (EC)
* Respuesta Condicionada (RC)
* Reflejo Condicionado (RfC)
* Apareamiento
El Estímulo Incondicionado (El) es aquel que Provoca naturalmente, sin aprendizaje previo, una respuesta específica. Por Ejemplo, el estímulo "haz de luz que incide en la retina" suscita Innatamente la respuesta de "dilatación pupilar" y por tanto, es Incondicionado.
La Respuesta Incondicionada (RI), es aquella Provocada naturalmente por un estímulo específico.
El Reflejo Incondicionado (RfI) es la Asociación innata entre un Estímulo y una Respuesta Incondicionados.
El Estímulo Neutro (EN) es aquel que en un Principio no provoca la respuesta que se está estudiando pero puede provocarla Después del proceso de condicionamiento. Este estímulo que es neutro para una Respuesta dada puede no serlo para otra. Por ejemplo, el sonido de una campana Es un estímulo neutro para la respuesta de lagrimeo pero no lo es para ,por Ejemplo, la respuesta de orientación en un sujeto.
El Estímulo Condicionado (EC) es aquel Inicialmente neutro que llega a provocar la respuesta que únicamente era Provocada por el estímulo incondicionado, por efecto del proceso de Condicionamiento. Su sola presentación (sin necesidad del estímulo Incondicionado), provocará tal respuesta.
La Respuesta Condicionada (RC) es la Respuesta provocada por el estímulo condicionado. Esta respuesta no es idéntica A la incondicionada sino parte de ella y con menor fuerza. Así, la salivación Provocada condicionadamente por tener comida en la boca es sólo parte de la Respuesta incondicionada total, que involucra un proceso digestivo. También, el Sobresalto provocado condicionadamente por, digamos, la palabra "temblor" no contiene todos los componentes ni la fuerza del sobresalto Provocado incondicionadamente por un movimiento telúrico real.
El Reflejo Condicionado (RfC) es la Asociación aprendida entre un Estímulo Condicionado y una Respuesta Condicionada.
El Apareamiento es el requisito fundamental para que se produzca el
Condicionamiento clásico. Implica la presentación o aparición simultánea o casi
Simultánea de dos estímulos: el neutro y el incondicionado. Es esta
Concomitancia la que permitirá que eventualmente el estímulo neutro provoque
Aquella respuesta que sólo era provocada por el estímulo incondicionado.
¿Cuáles Son las propiedades del condicionamiento clásico?
- Adquisición
- Extinción
- Recuperación Espontánea
- Generalización
- Discriminación
¿Qué es El condicionamiento operante?
Es una clase de condicionamiento mediante la Cual una conducta cambia como resultado de las consecuencias que recibe.
¿Cuáles Son los elementos del condicionamiento operante?
- Estímulo Discriminativo (ED)
- Respuesta (R)
- Estímulo Reforzador (Er)
- Triple Relación de contingencia
- El Estímulo Discriminativo (ED)
¿Qué Otras consecuencias de las respuestas
- Castigo
- Extinción
¿Cuáles son las propiedades Del condicionamiento operante?
- Adquisición
- Extinción
- Generalización
- Discriminación
¿Cuáles Son las aplicaciones del condicionamiento operante?
- La Modificación de conducta
- La Tecnología instruccional
- La
Modificación de conducta
¿Cuáles son las Técnicas para establecer o instalar conductas?
- El Reforzamiento
- El
moldeamiento
- El Encadenamiento
- La
Imitación