El conde Lucanor trabajo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
El matrimonio:
En Roma tenía finalidad procrear hijos legítimos y mantener las clases sociales.El matrimonio era acordado por los padres de los novios. Hubo dos modalidades:
Matrimonio de conventio in manum
Esta modalidad la mujer el trabajo formar parte de la familia del marido, era considerada como una hija más. Quedaba sujeto a la patria potestad de su esposo.
Matrimonio sine manu
La mujer podía disponer de sus bienes, no eran compartidos. Perteneciendo a su familia paterna y quedaba sujeta a la patria potestad de su padre.
Educación educación:
Se estructuraba en tres etapas
Enseñanza primaria:
desde los 7 hasta los 12 niños y niñas iban a la escuela, este tapa las niñas se quedaban en casa para aprender las tareas domésticas. Se impartían en casa del magisterio quien enseña nociones de lectura, escritura y cálculo. A esta escuela le acompañaba un sirviente de la casa, el pedagogo que además supervisaba su aprendizaje.
Enseñanza media:
hijos de familias acomodadas proseguían estos estudios, de los 12 a los 17. El profesor era grammaticus, quien enseñaba a leer con soltura y a realizar comentarios de texto de autores griegos y latinos. En 4 años los alumnos conocían textos griegos y acabando ambas lenguas: latín y griego.
Enseñanza superior
De los 17 hasta los 20 destacaban podían seguir sus estudios pasaban a manos del rhetor. Estudios de filosofía y derecho podían abordarse con el dominio perfecto lo del lenguaje infinita utilidad para triunfar en la política en los negocios.
Educación física:
La formación cultural de los jóvenes, la formación física fue importante. Se adiestraban en el lanzamiento del disco y de la jabalina y disciplinas gimnásticas. Estaban en forma para acudir al ejército en cualquier momento.
Ludí circenses
Tenían lugar en el anfiteatro y en el circo, eran de tres tipos:
Juegos de gladiadores
Consistían en una serie de combates entre tipos de gladiadores. Se celebraban en el anfiteatro, los gladiadores luchaban intentando dar muerte al contrario, la mayoría eran prisioneros de guerra, su vida importaba poco los espectadores. Si el perdedor resulta herido, su suerte quedaba a merced del público.
Hombres contra fieras
Combates llamados de naciones, consistían en enfrentamientos con fieras salvajes a las que debía capturar.
Era un espectáculo sangriento y desagradable estos hombres que eran considerados a muerte se enfrentaban a las fieras en condiciones de notoria inferioridad. Los que no conseguían vencer al Animal sufrían un suplicio atroz ante la plebe.
Carreras de carros
Menos violentas y emocionantes resultaban las carreras de carros que se celebraban en el circo. Los contrincantes solían ser cuatro, cada uno con un color distinto rojo, verde, azul y blanco. Los espectadores hacían apuestas de la carrera se seguían con emoción y pasión desbordantes.
Latinismos
Ad hoc:
significa ‘para esto’. Se emplea como locución adjetiva con el sentido ‘adecuado, apropiado, dispuesto especialmente para un fin’ y como locución adverbial el sentido de a propósito para la ocasión. Ej, Se creó un concurso ad hoc para que lo ganara.
Adenda
Conjunto de adicciones al final de un escrito. Ej, este convenio se podrá prorrogar mediante una Adenda.
Alias
Se usa pospuesto al nombre verdadero de una persona y delante de su sobrenombre o apodo, con el sentido de ‘por otro nombre’.Ej, La seño pregunto por José Manuel García, alias Conde.
Ipso facto
Significa por el hecho mismo y se usa con el sentido de inmediatamente en el acto. Ej, al ver la nota de mates su sonrisa se borró de ipso facto.
Léxico
Anima:vida Praeda:presa
Pecunia:dinero Serva:sierva
Seror:hermana Uxor:esposa
Auris:oreja Ars artis: arte
Fructus:fruto Species:aspecto
Spes spei:esperanza Cibus:alimento
Consilium:consejo Liberi:los hijos
Periculum:peligro Magíster:maestro
Frater:hermano Caput:cabeza
Rus ruris:campo Canis:perro
Motus:movimiento
Subjuntivo
Presente:t.Pre+E/A m,s,t,nt,mus,tis
Pret imperf:t.Pre+RE
Pret perf:perf+ERI
Pret plus:perf+ISSE
Indicativo
Presente:t.Pre+m
Imp:t.Pre+BA+m
Perfe:t.Perf+i,isti,it,
imus,istis,erunt-ere.
Plusc:t.Perf+ERA+m