Conciliación Laboral y Familiar: Origen, Dimensiones y Desafíos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
CONCILIACIÓN
1. Origen y dimensiones del problema: Familia, empresa y Estado
Origen: Proceso de incorporación mayoritaria de las mujeres al mercado laboral.
El problema radica en que los hombres no se incorporan de manera similar al trabajo doméstico. De esta manera, se produce un desequilibrio que recae principalmente sobre las mujeres trabajadoras, y en especial sobre las madres trabajadoras.
Estamos en una fase de transición en la cual surgen desequilibrios, ya que muchas mujeres realizan una doble jornada (la del trabajo remunerado más la responsabilidad del hogar). Esto supone un problema que genera importantes dimensiones:
- Tiempo “físico”: El tiempo es limitado y no se dispone de tiempo suficiente para todo.
- Estrés “psicológico”: Se genera una tensión interior y una preocupación permanente al percibir que no se cumple con todas las obligaciones.
- Incompatibilidad de expectativas crecientes “cultural”: Las expectativas sociales sobre el trabajo han ido evolucionando. Las exigencias del trabajo profesional se han incrementado (cumplimiento del horario, desempeño como padre o madre, como esposo/a, etc.). Cuando uno se plantea si es un buen profesional, se ve sometido a unas expectativas sociales cada vez mayores.
El problema de la conciliación afecta a las familias, que tienen que compatibilizar estas exigencias. No solo es un problema para las familias, sino también para las empresas y para el Estado.
2. La conciliación como problema de las familias
- Tiempo
- Cuidar a los niños pequeños y dedicar más tiempo a su educación.
- Cuidar a las personas dependientes (personas mayores).
- Realizar las tareas del hogar, que requieren tiempo.
- Dedicar tiempo a la relación de pareja, lo que permite construir o reconstruir la relación.
- Estrés: Se manifiesta en el aumento de enfermedades físicas y psíquicas (como la depresión u otras enfermedades). Otra consecuencia es el aumento de los conflictos familiares.
Los problemas que inciden más en las mujeres son la dificultad para ascender en el trabajo y la reincorporación laboral.
- Incompatibilidad cultural: La trayectoria profesional puede verse truncada o interrumpida, y existen dificultades para reincorporarse al mercado laboral después de un abandono temporal.
Los recursos a disposición del proyecto familiar “se reinvierten”. Esta dificultad para reincorporarse reduce los recursos disponibles.
Hay quienes trabajan por dinero, otros por realización personal. Poder compatibilizar el proyecto profesional con el proyecto de vida es, para mucha gente, difícil y dramático. Nuestras aspiraciones son muy grandes, y nuestra sociedad tiende a generar expectativas a veces excesivas.