Conciliación Bancaria y Gestión de Efectivo: Conceptos y Procedimientos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Conciliación Bancaria: Definición y Objetivos
La conciliación bancaria es la comparación entre los registros de las operaciones de la cuenta bancaria de una empresa (según los libros auxiliares) y los movimientos reflejados en el estado de cuenta bancario (cartola bancaria). Se realiza cuando los saldos no coinciden, debido a las siguientes razones:
- Cheques pendientes de cobro.
- Depósitos de última hora.
- Errores numéricos.
- Cheques ajenos.
- Cheques devueltos.
- Cargos por intereses, comisiones e impuestos.
- Abonos hechos a la empresa por el banco.
- Errores u omisiones por parte del banco.
El objetivo básico de la conciliación bancaria es identificar qué valores representan las diferencias y determinar cuál es el saldo correcto. Consiste en "cuadrar" a fin de mes el libro de la empresa con la cartola bancaria. La conciliación bancaria no es un registro contable, sino una herramienta de control interno del efectivo (y también una prueba de auditoría).
Conceptos Clave para la Conciliación Bancaria
- Cheques pendientes o en tránsito: Cheques emitidos por la empresa y aún no cobrados por el banco.
- Depósitos en tránsito: Cargados en el libro de la empresa, pero no abonados por el banco.
- Notas de débito: Cargos hechos por el banco y no registrados en los libros de la entidad.
- Notas de crédito: Abonos hechos por el banco y no registrados en los libros de la empresa.
- Errores: Tanto en la empresa como en el banco (cargos o abonos incorrectos).
- Otras diferencias.
Pasos para Realizar una Conciliación Bancaria
- Verificar el banco respectivo y la fecha a conciliar.
- Verificar las partidas no registradas por el banco (notas de crédito, notas de débito, cheques).
- Verificar las partidas no registradas por la empresa (cheques, depósitos, depósitos de otros bancos, cheques caducados).
- Identificar errores de la empresa y del banco.
La Cuenta Corriente Bancaria
La cuenta corriente es un contrato entre el cliente y el banco con características especiales, como la posibilidad de girar cheques, usar cajeros automáticos y realizar pagos con tarjeta de débito. El contrato obliga a tener dinero en la cuenta o a cancelar la línea de crédito si esta hubiera sido utilizada. Las empresas utilizan las cuentas corrientes para administrar de forma confiable sus fondos y flujos, y para obtener liquidez.
Tipos de Conciliación
- Contable: Tiene como objetivo determinar qué asientos de ajuste deben registrar la empresa o el banco.
- Aritmética: Tiene como objetivo representar el efectivo de las partidas no correspondidas para corroborar que los datos son correctos.
Cargo: Se produce cuando se carga una cuenta al registrar una operación en el Debe (aumenta el saldo).
Abono: Se produce cuando se abona una cuenta al registrar una operación en el Haber (disminuye el saldo).
Instrucciones de la SBIF (Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras) sobre Comisiones
- Cada banco es libre de cobrar comisiones de mantención.
- Las comisiones deberán fijarse por periodos no inferiores a un semestre.
- El banco deberá informar al menos una vez al año a cada cliente de las comisiones cobradas mensualmente.
- Los bancos no podrán hacer discriminación en el plan de cobro de comisiones.
- La comisión debe especificar los servicios que incluye.
Arqueo de Caja
El arqueo de caja es el proceso mediante el cual, de forma espontánea, se verifican las transacciones de efectivo. El objetivo es comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo, cheques, vales, etc., recibidos, y si estos cuadran con el monto inicial. Sirve también para controles internos.
Fondo para Rendir
El fondo para rendir es una suma de dinero solicitada y puesta a disposición de los jefes de unidades y proyectos con presupuestos asignados. Sirve para atender gastos de carácter especial, imprevistos o urgencias, sujetos a rendición posterior (presentación de boletas, etc.).
Libro Banco Empresa vs. Cartola Bancaria
- Libro Banco Empresa: DEBE (ingresos) - HABER (egresos)
- Cartola Bancaria: HABER (ingresos) - DEBE (egresos)
Esquema de Conciliación Bancaria
Saldo según cartola
+ Más: Ingresos contabilizados por la empresa y no por el banco (DEBE libro empresa con el HABER de la cartola).
+ Más: Pagos contabilizados por el banco y no por la empresa (DEBE cartola con el HABER de libro empresa).
- Menos: Pagos contabilizados por la empresa y no por el banco (HABER libro empresa con el DEBE cartola).
- Menos: Ingresos contabilizados por el banco y no por la empresa (HABER cartola con el DEBE libro empresa).